martes, 23 de septiembre de 2025
Partidos de hoy, martes 23 de septiembre del 2025: horarios y canales TV para ver EN VIVO Copa Libertadores y LaLiga
La Libertad: Establecen cronograma para aprobar expedientes de carreteras en Pataz
El ministro César Sandoval se reunió con alcaldes y aseguró que las obras de 332 kilómetros de vías, se ejecutarán
Los tramos Chagual-Tayabamba (120 km.) y Tayabamba-Puente Huacrachuco (107 km.) tendrán listos sus expedientes técnicos en diciembre próximo. En tanto que el tramo Puente Pallar-Puente Chagual (105 km.) contará con ese documento en junio de 2026.
Esto fue informado a los alcaldes de Pataz por el titular del MTC, César Sandoval, en la reunión que sostuvo junto a su equipo técnico para detallar el nivel de intervención en esa provincia liberteña.
“Cuando los temas se abordan con objetividad y rigor técnico, el desarrollo de los pueblos se encamina de manera positiva. Además, debo recordar que en Pataz tenemos una inversión superior a los 800 millones de soles”, apuntó el ministro Sandoval.
Como resultado de la mesa de trabajo donde también participó el consejero por Pataz, Luis Rodríguez, se acordó sostener reuniones quincenales para monitorear el avance del proceso de elaboración de expedientes y su posterior convocatoria y ejecución.
También se construirán 30 puentes en diversas localidades de la provincia de Pataz, gracias a un crédito suplementario solicitado al Ministerio de Economía y Finanzas. Además, se acordó que un equipo del MTC evalúe el estado actual de los aeródromos.
En la reunión participaron los alcaldes distritales: Segundo Armas (Pataz), Gualberto Carrera (Huancaspata), Giomar Villanueva (Pias), Welsman Miranda (Oncón), Antonio Goicochea (Chillia), Hulimer Montero (Urpay), Yoni Pinedo (Santiago de Challas), Ledgard Goicochea (Huayo) y Domingo Mendieta (Buldibuyo).(Correo).
Huamachuco: Concurso Nacional de Discurso y Ensayo José Faustino Sánchez Carrión
Diego Bazán: «Dina Boluarte mantiene a Santiváñez porque él le sabe muchas cosas»
El congresista liberteño cuestionó que la presidenta siga contando con el actual ministro de Justicia y el premier Eduardo Arana.
Desde Trujillo, el congresista liberteño Diego Bazán cuestionó a la presidenta Dina Boluarte por mantener en los cargos a Juan José Santiváñez y al presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana.
«En cualquier democracia lo que hubiera pasado es que la sra. Dina Boluarte saque al sr. Arana del premiarato y al sr. Santiváñez de la cartera de Justicia, por el contrario los sigue manteniendo. Demuestra que los quiere tener cerca, lo cual la hace cómplice. Es su círculo más cercano, no tiene más gente que quiera asumir las carteras o ser parte de este gobierno tan cuestionado. Además, el sr. Santiváñez le sabe muchas cosas a la presidenta», indicó.
En cuanto a la alta desaprobación de los peruanos ante el Congreso de la República, el legislador restó importancia a las encuestas.
«La aprobación del Parlamento creo que no va a cambiar, los Parlamentos en cualquier parte del mundo no gozan de la simpatía popular. Por la cantidad de parlamentarios que hoy tienen investigaciones, creo que la reforma no tiene que venir desde el Congreso», resaltó.(N60).
Trujillo: Policía retiene a menor con un artefacto explosivo
Adolescente se encontraba por la avenida Miraflores
Por información de la Unidad de Emergencia Trujillo, la tarde del domingo, por la intersección de la avenida Prolongación Miraflores con el pasaje Día 184 retuvieron al menor de iniciales O. S. H. S.
Según la Policía, el mencionado estaría implicado en la presunta comisión de los delitos de tenencia ilegal de explosivos y hurto agravado de vehículo (moto lineal).
Al menor se le condujo a la Unidad de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos (Uprove) para las investigaciones correspondientes.(Correo).
Condenan a un año de prisión a Arturo Fernández, exalcalde de Trujillo ante caso de difamación
lunes, 22 de septiembre de 2025
Tomas Gálvez es el nuevo fiscal de la Nación interino
El fiscal supremo tiene investigaciones por el caso Cuellos Blancos. Retornó en junio 2025 a la Fiscalía luego de ser separado por este caso.
Tras la suspensión de Delia Espinoza como fiscal de la Nación y la toma interina de la titularidad de Ministerio Público por Pablo Sánchez, fuentes de Perú21 han confirmado que Tomás Gálvez ha sido designado como la nueva cabeza de la Fiscalía interina al ser el tercero más antiguo.
Y es que, según narraron las mismas fuentes, Pablo Sánchez declinó mantener el cargo de manera interina, por lo que, le correspondía a Zoraida Ávalos tomar el puesto; sin embargo, rechazó la encargatura. El tercero más antiguo en la lista era el fiscal supremo Tomás Gálvez, quien finalmente decidió aceptar ser fiscal de la Nación interino.
QUIÉN ES TOMÁS GÁLVEZ
Tomás Gálvez estuvo apartado del Ministerio Público durante más de cuatro años. En abril de 2021 fue destituido de su cargo de fiscal supremo por la Junta Nacional de Justicia (JNJ) de entonces acusándolo de faltas muy graves vinculadas al caso Los Cuellos Blancos del Puerto. El 20 de junio de este año volvió a su puesto gracias a una sentencia del Tribunal Constitucional que argumentó que hubo violaciones a sus derechos procesales.
Por Los Cuellos Blancos del Puerto, la propia Fiscalía investiga al controvertido Tomás Gálvez por los presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias agravado, cohecho pasivo específico y patrocinio ilegal. Por la aparente inscripción irregular del partido político Podemos Perú, de propiedad del congresista José Luna Gálvez, es investigado por los delitos de organización criminal, cohecho activo específico, tráfico de influencias y lavado de activos.
Hasta hace poco, Gálvez, además, tenía públicos deseos de ser presidente de la república. Ha logrado inscribir su propio partido político Peruanos Unidos, que participará en las elecciones presidenciales de 2026. Sin embargo, formalizó su renuncia justamente para retornar al Ministerio Público.
HABLÓ EL MINISTERIO PÚBLICO
Ante lo revelado, la Fiscalía confirmó la designación de Tomás Gálvez a través de un comunicado en redes sociales. "La Junta de Fiscales Supremos, reunida ante la suspensión de la Dra. Delia Milagros Espinoza Valenzuela como fiscal suprema y Fiscal de la Nación por parte de la Junta Nacional de Justicia, conoció que el Fiscal de la Nación interino señor doctor Pablo Wilfredo Sánchez Velarde declinó al cargo, sucediendo en antigüedad la doctora Zoraida Ávalos Rivera, quien también renunció al cargo, ante lo cual a partir de la fecha el doctor Tomás Aladino Gálvez Villegas asume el cargo de Fiscal de la Nación Interino, contando con el apoyo unánime de los miembros de la Junta en pleno", explicaron en el comunicado. (Perú 21).
¿Quiénes lideran la intención de voto para las Elecciones Generales y Municipales 2026?: esto dice la última encuesta de CPI
Arde Troya con Juliana Oxenford: Programa del 22 de septiembre del 2025
🚨#urgente🚨 Amenazan a testigo clave en investigación a general Zanabria de la PNP | CUARTO PODER
En testigo clave en la investigación seguida al comandante general de la Policía Nacional, es amenazado con una llamada anónima para no declarar contra el Gral. Zanabria. (Catequil Televisión).
Ocho heridos en la segunda marcha de la Generación Z: brigadista fue víctima de perdigón
En segundo día de las manifestaciones contra Dina Boluarte y el Congreso, se registra mayor represión por parte de la Policía Nacional.
Fue atendido rápidamente por otros brigadistas voluntarios que asistieron a la 'Marcha de la Generación Z' para apoyar a los ciudadanos que protestan contra el Gobierno de Dina Boluarte y el Congreso de la República.
Por otro lado, informaron que los detenidos están siendo dirigidos a la Comisaría Cotabambas o hacia Asuntos Sociales, ubicado en el distrito del Rimac.
Policía lanza bombas lacrimógenas a corta distancia
En videos captados por este medio se puede apreciar que a las 9:00 de la noche, continúa la represión por parte de la policía en la av. Abancay con bombas lacrimógenas. Sin embargo, en lugar de ser lanzadas al aire, se aprecia que son disparadas a corta distancia y directo hacia los manifestantes.
Además, oficiales de policía han formado cordones humanos que cierran la avenida Abancay hasta el cruce con Grau, con la finalidad de replegar a los manifestantes que buscan alzar su voz contra las normas aprobadas en el Congreso y el Ejecutivo.
Denuncian que policías están usando armas punzocortantes
Mediante X (antes Twitter), jóvenes que han asistido a la marcha han denunciado que la PNP estaría utilizando armas punzocortantes contra los manifestantes. La denuncia viene adjuntada con imágenes y videos que muestran a personas con heridas de cuchillos. Hermano de Inti -joven fallecido durante las marchas contra el Gobierno de Manuel Merino- también denunció este hecho.
Tres periodistas heridos por la PNP
La Asociación Nacional de Peridistas (ANP) informó que Anthony Marina y Néstor Galarza, periodistas de la agencia Reuters, fueron impactados por perdigones por parte de agentes policiales en la Av. Abancay, mientras cubrían el retiro de manifestantes. Asimismo, el fotoperiodista Juan Zapata del portal 'Wayka' fue agredido por agentes policiales en el cruce de Jr. Leticia con Av. Abancay. El reportero señala que su drone terminó roto producto de los golpes.(La República).
Huamachuco: a la espera de resultados de investigación de muerte de menor
Familiares y huamachuquinos están a la espera de las investigaciones sobre la muerte de un menor de 4 años ocurrida por el choque de una camioneta a una moto lineal donde el menor se trasladaba junto a sus padres.
El hecho ocurrió en la madrugada de este último sábado 20 de setiembre en las intersecciones de los jirones Independencia y Sucre.
Según el fiscal a cargo del caso Ronald Urrutia, se está esperando los resultados del peritaje y se determine responsabilidades donde se involucra al chofer de la camioneta.
Asimismo, se citará a los testigos, tanto policías como efectivos de serenazgo y los videos solicitados son ya parte de la investigación.
Los restos del menor vienen siendo velados en su vivienda en el barrio 9 de Octubre.
JEE de Chiclayo confirma que César Acuña vulneró la neutralidad electoral en actividad proselitista en Piura
El Jurado Electoral Especial de Chiclayo resolvió que César Acuña, líder de APP, participó en mitines, pasacalles y reuniones partidarias en Piura, vulnerando la normativa que prohíbe a autoridades realizar proselitismo.
El Jurado Electoral Especial (JEE) de Chiclayo confirmó que César Acuña Peralta, actual gobernador de la región de La Libertad y líder de Alianza Para el Progreso (APP), transgredió la norma de neutralidad electoral al participar en actos proselitistas en Piura durante julio de 2025.
De acuerdo a la resolución N.º 01074-2025-JEE, la decisión quedó firme al no ser apelada. Señala que Acuña incurrió en infracción conforme al numeral 32.1.5 del artículo 32 del Reglamento de Propaganda Electoral, Publicidad Estatal y Neutralidad en Periodo Electoral.
Dicha norma prohíbe a autoridades públicas hacer campaña o apoyar públicamente a partidos políticos cuando ejercen un cargo público.
Es así que la resolución ratifica una anterior (N° 01017-2025-JEE), emitida el pasado 10 de setiembre, en la que se acreditó que Acuña realizó “constante propaganda política” en beneficio de APP, en julio de este año.
Entre las actividades señaladas están pasacalles en un evento partidario en el Fundo Stewart, al que asistieron miles de simpatizantes; y reuniones con seguidores en plazas de Catacaos y La Unión, donde se difundieron lemas con su nombre, se hicieron arengas e intervino directamente en actos proselitistas.
Al no apelar dentro del plazo establecido, la decisión pasó a “consentida”, lo que implica que no puede ser revocada.
El caso ha sido remitido al Ministerio Público, a la Contraloría General y al Consejo Regional de La Libertad para que evalúen eventuales sanciones administrativas, institucionales o penales.(Correo).
🚨#ALERTA🚨 El nuevo peritaje a los audios que involucran a Santivañez | Cuarto Poder
domingo, 21 de septiembre de 2025
Mannucci quedó sin opciones de pelear por el título de la Liga 2
El cuadro tricolor cayó 3-1 ante FC Cajamarca, en el Estadio Mansiche, y quedó eliminado
PELEADO
Desde el pitazo inicial, el volante carlista Willyan Mimbela buscaba el arco cajamarquino defendido por Jonathan Medina, quien lució seguro.
Cuando se jugaban los 44′, Mimbela terminó siendo derribado dentro del área por Hairo Timaná y el réferi Joel Alarcón cobró penal para el cuadro trujillano.
El uruguayo Gonzalo Rizzo tomó el balón y se encargó de vencer la resistencia de Medina para anotar el primer tanto.
SIN IDEAS
En la segunda mitad, con la salida de Mimbela por lesión, el tricolor perdió al futbolista más desequilibrante.
A los 58′, el volante Carlos Meza apareció para romper cinturas en la defensa carlista, sacar un remate cruzado y superar la resistencia del portero Jesús Rossi. Era el 1-1.
Luego, el ecuatoriano Abel Casquete silenciaba el Mansiche al anotar el segundo tanto para los cajamarquinos sobre los 76′.
Los tricolores se complicarían cuando el lateral derecho Eduardo Rabanal le cometía una falta a Paulo Mesías y el árbitro Alarcón le mostró la cartulina roja.
Para sentenciar el cotejo, a los 91′, el volante Paulo Goyoneche sacó un pase largo para que aparezca Héctor Zeta dentro del área y de un derechazo marque el tercer tanto.
ASÍ QUEDARON
El Grupo A quedó con FC Cajamarca líder con 14 puntos. Luego, le siguen Deportivo Moquegua (13), Universidad César Vallejo (11), Bentín Tacna Heroica (10) y Carlos A. Mannucci (8).(Correo).
Un viejito...pero bueno
Cientos de carros varados de Huamachuco a Trujillo
La fuerte granizada que cayó en Quiruvilca ocasionó que cientos de carros resulten varados en la carretera de Huamachuco a Trujillo, específicamente en en este lugar.
La altura del hielo en la carretera que en algunos lugares llegó a más de un metro impidió la visibilidad de la pista, optando por estacionarse y esperar el deshielo. Esto era imposible porque el granizo se compacta y demora horas en derretirse.
Los mismos choferes de ambos lados optaron por limpiar el tramo que era más de 2 kilómetros, sacaron palanas de algunos carros pesados y hasta cerca de la media noche se logró el pase poco a poco.
Más de 5 horas se esperó hasta abrir el pase, soportando el intenso frío, la noche y el hambre. En los buses viajaban personas mayores y niños. Algunos pasajeros perdieron sus pasajes que tenían destinados para otras ciudades.
Pasada la una de la madrugada se fue normalizando el pase.
Esta vía de penetración a la sierra liberteña es la única y cada cierto tiempo se ve afectada en el tránsito vehicular por derrumbes, crecida de la catarata, accidentes de tránsito y ahora esta granizada inusual que sorprendió a todos.
Video donde colapsa techo del coliseo en Quiruvilca.
Fuerte granizada ocasionó la caída
Liga 3: los cruces confirmados de los cuartos de final de la Tercera División 2025 en el Perú
La lucha por llegar a la Segunda División está cada vez más reñida y así quedaron los cruces de los cuartos de final de la Liga 3.
¡Todo listo! Las emociones en la Fase Final de la Liga 3 2025 llegaron a su fin este fin de semana y con ello se lograron confirmar los cruces de los playoffs o cuartos de final del mencionado campeonato de ascenso en el Perú.
Eso sí, lo primero que hay que mencionar es que en esta etapa del certamen, las llaves se definirán en partidos de ida y vuelta. Por supuesto, comenzarán siendo locales aquellos equipos que hayan pasado como segundos de sus grupos y lo cerrarán en casa los que acabaron como líderes.
Dicho esto, debemos saber que en el primer enfrentamiento tendremos a un par de serios candidatos al título aunque solo uno podrá seguir en carrera. Estudiantil CNI de Iquitos se pondrá a prueba frente a un conjunto de Alianza Lima que ha sabido reponerse de momentos complicados y tomó el segundo lugar de su grupo.
En otras de las llaves, Universitario de Deportes, que acabó puntero indiscutible en su grupo, tendrá que medir fuerzas ante un Santo Domingo de Chachapoyas que sufrió más de la cuenta en la fase previa, pero alcanzó el objetivo de avanzar de ronda y ahora querrá dar la sorpresa en la Liga 3.
Luego, como tercer compromiso tenemos a FBC Melgar que se mostró imparable en su grupo y tomó la cima, pero que ahora tendrá que demostrar su gran momento futbolístico ante el segundo del Grupo D que podría ser Sport Huancayo (1° con 12), José María Arguedas (2° con 9) o Juventud Alfa (3° con 7).
Por último, pero no menos importante, podemos decir que Nacional FBC será otro de los representantes arequipeños en esta Liga 3 y es que nadie le arrebatará el segundo lugar en su grupo, pero tendrá que esperar por su rival de los cuartos de final. Por ahora, es Sport Huancayo (1° con 12) aunque nada está dicho, pues sigue de cerca José María Arguedas (2° con 9) que con una goleada podría dar una sorpresa.
Los cuartos de final de la Liga 3 en el Perú
- Llave 1: Estudiantil CNI (1° A) vs. Alianza Lima (2° B)
- Llave 2: Universitario (1° B) vs. Santo Domingo (2° A)
- Llave 3: FBC Melgar (1° C) vs. Por confirmar (2° D)
- Llave 4: Por confirmar (1° D) vs. Nacional FBC (2° C)