El accidente del congresista Alva destapó sus nexos con una constructora cuestionada por irregularidades en obras públicas en La Libertad.
El pasado 25 de marzo durante su semana de representación en La Libertad, el congresista Enrique Alva sufrió un accidente a bordo de una camioneta valorizada en 42 mil dólares, cuya placa la vincula directamente con la empresa «Constructora Luche S.A.C.», una firma dedicada a la elaboración de proyectos y obras de construcción. Esta empresa, de carácter familiar, ha ganado contratos estatales por montos que oscilan entre los 3 y 7 millones de soles en los últimos años, todos en la región del parlamentario.
La relación entre Alva y esta empresa se hace aún más evidente debido a su cercanía con el actual alcalde de Santiago de Chuco, Víctor Luján Chero, exgerente general de la compañía y parte de la familia propietaria. Ambos han sido vistos en reiteradas ocasiones gestionando proyectos en diversas instituciones públicas, lo que ha generado suspicacias sobre posibles beneficios indebidos.
»Constructora Luche S.A.C.» es una empresa familiar dedicada a la elaboración de proyectos y ejecución de obras de construcción en la región de La Libertad. Ha obtenido contratos estatales por montos que oscilan entre los 3 y 7 millones de soles en los últimos años. El actual alcalde de Santiago de Chuco, Víctor Luján Chero, fue gerente general de esta compañía antes de asumir su cargo público.
En junio de 2023, la Contraloría General de la República identificó irregularidades en la obra «Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Agua Potable y Saneamiento en el caserío de Caypanda», ejecutada en Santiago de Chuco. Se detectó que se aprobaron y pagaron valorizaciones por trabajos no ejecutados, lo que podría haber generado un perjuicio económico al Estado. Además, se encontraron deficiencias constructivas que podrían afectar la calidad y vida útil de la obra.
En noviembre de 2024, la Contraloría solicitó a la Municipalidad Provincial de Santiago de Chuco iniciar acciones administrativas contra cuatro exfuncionarios por permitir la prescripción de procesos disciplinarios relacionados con informes de control posterior. Aunque este caso no está directamente vinculado a «Constructora Luche S.A.C.», refleja problemas en la gestión administrativa de la municipalidad durante el periodo en que Luján Chero estuvo involucrado.
Estos antecedentes han generado cuestionamientos sobre la relación entre el alcalde Víctor Luján Chero y «Constructora Luche S.A.C.», así como sobre posibles beneficios indebidos en la adjudicación y ejecución de obras públicas en la región.(N60))