martes, 14 de abril de 2015

543 millones de soles para construcción y mejoramiento de carreteras de interconexión entre localidades andinas

carretera-sierra-La-Libertad
La disponibilidad de recursos financieros por 543 millones de soles para ser invertidos en la construcción y mejoramiento de vías para el tránsito automotor en la interconexión vial entre localidades andinas que hiciera conocer el gobernador regional César Acuña Peralta, tiene gran trascendencia para promover el desarrollo de los pueblos andinos.

Esto fue hecho público con ocasión de dar a conocer los logros alcanzados durante los cien primeros días de su gestión frente al Gobierno Regional La Libertad, a los que se sumaron otros logros como la construcción de 10 hospitales estratégicos y un total de 41 establecimientos de salud de menor capacidad.

Igualmente dio a conocer la posibilidad de construir obras por valor de un millón 200 mil soles en cada uno de los distritos de las provincias de la región liberteña, para lo cual está apoyando a los gobiernos municipales con la contratación de ingenieros y arquitectos formuladores de proyectos asignados específicamente a este tema.

Por las gestiones ante el Ministerio de Transportes y Comunicaciones se construirá el tramo comprendido entre y con una inversión de 300 millones de soles, como parte de la carretera longitudinal andina “Mi Perú”, con grandes beneficios económicos y sociales para la población de las localidades ubicadas a lo largo de la vía entre La Libertad y Ancash.

También es de mucha trascendencia la construcción de la carretera Puente Calemar- Abra El Naranjillo, con una inversión de 196 millones, y desde este lugar construir el tramo vial hasta la ciudad de Bolívar, permitiéndose a los moradores de esta provincia llegar a Trujillo en menos de diez horas de viaje, financiándose con recursos que aumentaron de 16 a 47 millones de soles.

Gran impacto también tendrá la inversión de 47 millones para el mantenimiento de 400 kms. De vías regionales, considerando que la integración vial en la mejor palanca para promover el desarrollo, porque abarata el costo de los pasajes, por la reducción el tiempo en tediosos viajes y, sobre todo, por el impacto económico mayor es que permite trasladar los productos agropecuarios desde localidades lejanas y casi aisladas, para su comercialización en centros de consumo de ciudades de la costa.

TROCHAS CARROZABLES

La política de trabajo del gobierno regional con los alcaldes de las doce provincias, sin distinción alguna, con los cuales ya sostuvo el titular de la región La Libertad una importante reunión conjunta de trabajo, permitirá atender la necesidad de pequeñas localidades aisladas y con la participación de los beneficiarios construir pequeñas trochas.

Basta construir estrechas trochas para facilitar el tránsito automotor de motocar de carga con capacidad de 1,000 kilos y así facilitar el transporte de productos, lo que actualmente se hace en acémilas además, con criterio social de esta manera se podrá ayudar a aliviar el dolor humano de personas enfermas que son trasladas en acémilas y en capachos hasta los centros de salud.(trujilloinforma)