lunes, 12 de mayo de 2014

Siguen sin resolver déficit de docentes en La Libertad

Para el Sutep, son 700 plazas las que el GR necesita cubrir. Grell no precisa cifra oficial sobre cuántos maestros faltan contratar.

La crisis en este sector se agudiza en las zonas alejadas. | Foto: Archivo
La crisis en este sector se agudiza en las zonas alejadas. | Foto: Archivo

La Libertad. Dos meses han transcurrido desde que se iniciaron las clases en el ámbito nacional y, sin embargo, en La Libertad aún no se resuelve el problema de la falta de maestros. Es más, la Gerencia Regional de Educación (Grell) no se sabe con exactitud la cantidad de plazas docentes que falta cubrir en el interior de la región.

De acuerdo a estimaciones del Sindicato Unificado de Trabajadores por la Educación del Perú (Sutep), alrededor de 700 plazas para maestros es lo que se necesita aprobar con urgencia en los colegios públicos liberteños, sobre todo, en aquellos en donde la presencia del Estado es casi imperceptible.

Según indicó el dirigente del Sutep, Luis Espinoza Tarazona, hasta ahora no existe interés de parte de la Grell ni del Gobierno Regional para solucionar la carencia de profesores.

“Hasta ahora no hay ninguna novedad. Esta semana podría haber una reunión con el presidente regional y con el gerente de Educación. Para nosotros hay un déficit mayor de docentes. Creemos que la falta de plazas docentes es de 700 o 800. Para la Grell no cuenta, por ejemplo, las plazas que han dejado los municipios y las mineras que apoyaban con la contratación de maestros, pero que en varios caseríos de la sierra ya han dejado de hacerlo”, mencionó preocupado.(la industria)