miércoles, 12 de diciembre de 2012

Trujillo: 32 mil agentes policiales recibieron sanciones en el 2012

La autoridad policial precisó que del total de sancionados, a 1,178 se les impuso sanciones de rigor, lo que implica de uno a 15 días de suspensión


Trujillo- Unos 32 mil 410 agentes policiales fueron sancionados este año por infringir las normas disciplinarias, y de ellos 331 fueron separados de la institución por falta muy grave, reveló el inspector general de la Policía Nacional del Perú (PNP), general Américo Villena.

La autoridad policial precisó que del total de sancionados, a 1,178 se les impuso sanciones de rigor, lo que implica de uno a 15 días de suspensión, aunque sin interrumpir el tiempo de servicios. Significa también la disminución entre 11 a 20 puntos en la nota anual de disciplina.

Otros 199 policías pasaron a la situación de disponibilidad por falta grave, lo que conlleva la separación temporal desde uno a dos años sin goce de remuneración, señaló durante su presentación ante la Comisión Especial Multipartidaria de Seguridad Ciudadana del Congreso.

Villena anotó que 134 custodios del orden fueron denunciados penalmente ante el Ministerio Público por estar implicados en diversos actos delictivos.

Refirió también que este año se recibieron 17,416 denuncias que originaron investigaciones administrativas disciplinarias. De este universo, 8,358 casos fueron resueltos y 9,058 están pendientes de solución.

Asimismo, 274 agentes han sido investigados por delito contra la administración pública y 133 efectivos que fueron separados de la institución por falta muy grave han sido reincorporados por mandato judicial.

Medidas correctivas

El inspector general de la PNP sostuvo ante la citada comisión que para fortalecer las acciones de prevención y control se ha creado el Observatorio Disciplinario que permite conocer las tendencias de las infracciones más frecuentes en la institución.

Este mecanismo –remarcó- permite identificar las regiones y unidades policiales con mayor incidencia de infracciones y casos de corrupción, así como determinar sus causas y plantear acciones para contrarrestarlas.(la industria)