lunes, 11 de junio de 2012

CANTACLARO 17


Por: Dionicio Mantilla León 

EL CISMA

Se veía venir. Son cinco los congresistas del partido oficialista los que van renunciando al que se unirán otro más (posiblemente Hernán de La Torre). Nadie duda que esta vez no son tránsfugas tal como ocurrió el período anterior en donde el partido de Ollanta se colmó de advenedizos (entre ellos uno de Trujillo).Esta vez se trata de gente que se colmó de impaciencia ante el atropello y la terquedad de negarse a seguir dialogando. Ojalá que se recapacite y se retome la saludable vía del diálogo.

NOS LLEVAN LA DELANTERA

No hay duda que como segunda ciudad que mucho nos ufanamos en afirmar que somos (después de Lima) tenemos muy poco para exhibir. No existen obras urbanísticas de envergadura y en eso Arequipa nos lleva la delantera tal como así lo afirma el Decano del Consejo Departamental del Colegio de Ingenieros del Perú la Libertad, Alfonso Fuentes Ríketts. Estamos rezagados. No tenemos un proyecto integral de ciudad. Arequipa tiene 9 by pass y nosotros ninguno. Recién se proyecta uno en el óvalo Víctor Raú”, pero… no de raíz sino haciendo remodelación y, tal como dicen muchos, por motivaciones políticas. ¿Existirá alguna otra obra nueva o habrá otra de remodelación?

¿HASTA CUÁNDO SERA LA EROSION?

Nos vamos por el segundo año consecutivo de iniciado con crudeza el problema de la erosión en las playas de Trujillo y hasta ahora no hay solución. Existe 86 millones de soles para invertir y nada de nada. Muchas alternativas han surgido, pero ninguna se pone en práctica. Mientras tanto varias poblaciones enteras sufren y se sumen en la desesperación. Ahora la gente de las Delicias y Buenos Aires están pidiendo que por lo pronto hagan el enrocado y tampoco eso va caminando. Lo de la instalación de los geotubos tiene para 5 meses todavía. Nuestras playas ya desaparecieron, ¿Desaparecerán nuestros balnearios? ¿Y ahora, quién podrá defendernos?

LOS PIONEROS

Sin hacer mucha bulla ni anuncios de “grandes cambios” ni “grandes transformaciones” como dicen nuestros políticos actuales las autoridades municipales de Huamachuco están llevando a cabo calladamente una meritoria labor en bien de la educación andina y lo que es mucho más elogiable, algunas de ellas con poquísima inversión. Una de ellas es la instalación de los DEPARTAMENTOS DE PSICOPEDAGOGIA que con el carácter de proyecto piloto funcionan ya en 4 instituciones educativas de Educación Secundaria de la ciudad de Huamachuco y ¿Cuánto se invierte? tan sólo ….50,000 soles hasta diciembre de este año, pero que sin duda se establecerán definitivamente y se extenderán hasta todos los distritos de la provincia ¡Cómo para no creerlo! y eso que muchas autoridades regionales lo consideraban imposible. Nuestra sincera felicitación a los autores de la iniciativa y a su impulsor el burgomaestre, Luis Rebaza Chávez. (Ver informe en esta misma edición.