lunes, 28 de abril de 2025
Huamachuco: Critican ausencia de autoridades en ceremonia de izamiento del Pabellón Nacional
PNP desbarata banda de extorsionadores 'El Alto 23'
JOSÉ DOMINGO PÉREZ habla fuerte y claro | #Bunker con Juliana Oxenford
Región comprará 40 ambulancias para centros de salud del ande de La Libertad
Adquisición está valorizada en más de S/ 18 millones
La adquisición ya se encuentra con contrato desde el pasado 7 de abril, por un monto de 18.8 millones de soles. El plazo de entrega será de poco más de 5 meses, es decir, llegarán máximo en setiembre.
Vale mencionar que muchos establecimientos de salud tendrán por primera vez un vehículo de ese tipo para acudir de inmediato a una emergencia médica. Las provincias beneficiadas son: Pacasmayo (2 ambulancias), Julcán (7), Otuzco (1), Sánchez Carrión (11), Santiago de Chuco (12) y Pataz (7).
Las ambulancias tendrán equipos incorporados con los que se podrá estabilizar a los pacientes hasta que sean derivados a hospitales.(CORREO)
Denuncian que militante del partido de César Acuña gana, sin licenciatura ni maestría, más de S/19 000 en oficina recién creada en el Congreso
Huamachuco: Brindis de Honor por el 65 Aniversario del Colegio Florencia de Mora
EN CEREMONIA DEL IZAMIENTO DEL PABELLÓN NACIONAL
Un viejito...pero bueno
Wilmer Aguirre, goleador inacabable: el ‘Zorrito’ le dio los tres puntos a Juventus de Huamachuco en el inicio de la Liga 3 2025
Juventus de Huamachuco superó por la mínima diferencia a Carlos Stein con la solitaria anotación de Wilmer Aguirre.
Juventus de Huamachuco se midió a Carlos Stein en el Estadio Municipal de Huamachuco por el inicio del Grupo 1 de la Liga 3 2025. El único tanto del partido fue anotado por Wilmer Aguirre, quien a los 65 minutos de juego marcó de cabeza para darle la victoria a los de Huamachuco sobre un Carlos Stein que sigue sin sumar victorias a su repertorio.
Ambos equipos se mostraron un tanto lentos y faltos de fútbol, pero eso no fue excusa para que las situaciones de gol se hagan presentes en el partido. Sin embargo, el sector defensivo de la Juventus y Stein estuvieron a la altura, por lo que el marcador se mantuvo en 0 hasta casi el final del partido.
Cuando se jugaban los 65 minutos de juego, Wilmer Aguirre, quien ya venía avisando que podría anotar en cualquier momento, aprovechó un mal rebote del portero y de cabeza anotó el primer y único tanto del partido con el que la Juventus consiguió sus primeros 3 puntos en el inicio de la temporada 2025 de la Liga 3.
Por su parte, Carlos Stein extiende su mala racha y sigue sin conseguir victorias oficiales en el fútbol profesional, llegando a los 2 años y 9 meses, tiempo en el que descendió de la Liga 1 y Liga 2 a la Liga 3 y tan solo sumó 4 victorias, todas ellas por Walk Over.
En la siguiente jornada, Juventus de Huamachuco buscará seguir con las victorias cuando visite a Deportivo Lute de Chiclayo, mientras que Stein se aferra a la ilusión de volver al triunfo cuando reciba a Cultural Volante de Cajamarca, equipo que llega de vencer por 2-1 a Sport Bolognesi de Tumbes.
PREVIA
Juventus de Huamachuco se enfrentará a Carlos Stein por la primera fecha del Grupo 1 de la Liga 3 2025 en el Estadio Municipal de Huamachuco este domingo 27 de abril desde las 15:00 hora peruana (20:00 GMT). Este vibrante encuentro será transmitido por las señales de TS TV y DyJ Sports. Además, podrás seguir todas las incidencias de este encuentro AQUÍ.
Juventus de Huamachuco ha decidido reforzar su plantel de la mejor manera para la primera edición de la Liga 3 luego de la gran campaña realizada en la Copa Perú 2024, por lo que cuenta con jugadores de amplia experiencia como Juan Goyoneche, Josimar Vargas, Wilmer Aguirre, entre otros; esto con la intención de lograr el ascenso a la Liga 2 al final de la temporada 2025.
Por su parte, Carlos Stein espera romper su extensa racha de partidos sin victorias, las mismas que generaron que pierda la categoría en la Liga 1 y Liga 2. La última vez que Stein ganó un partido fue el pasado 27 de julio del 2022, cuando disputaba la Liga 1. En aquella ocasión superó 3-2 a Sport Boys. Dicho año perdió la categoría, descendiendo a la Liga 2.
En el año 2023 tampoco pudo ganar partido alguno en el tiempo regular, ganándole solo a Alfonso Ugarte por Walk Over y empatando 5 encuentros, pero salvó la categoría tras el descenso del equipo puneño que fue descalificado del torneo. Finalmente, en el 2024, donde ganó hasta 3 partidos por Walk Over, terminó perdiendo la categoría, descendiendo a la Liga 3.(FÚTBOL PERUANO)
Francisco y su defensa del buen periodismo
Desde el 2019 la periodista Paola Ugaz pudo comprobar cómo el papa Francisco defendía con vigor a la prensa seria y se enojaba cuando le contaba de la persecución del Sodalicia contra ella, Pedro Salinas y Daniel Yovera.
Ayer en La República ofrecimos la primera parte de un artículo que muestra el compromiso del papa Francisco con la justicia y el buen periodismo. Durante una misión especial ordenada personalmente por él para el caso Sodalicio, la primera buena noticia que nos llegó fue cuando José Antonio Eguren presentó sorpresivamente su renuncia a la Arquidiócesis de Piura y Tumbes.
Esta noticia venía precedida por una decisión de Francisco que había pasado desapercibida para el gran público, pero no para las víctimas del Sodalicio: el 14 de setiembre del 2023, el papa nombró como arzobispo coadjutor de Badajoz-Mérida a monseñor José Rodríguez Carballo, quien era el secretario del Dicasterio de vida religiosa y durante años había sido el gran defensor del Sodalicio en la curia romana. Con esta segunda entrega, hoy concluimos una historia de corrupción y redención.
En noviembre del 2024, tuvimos una segunda buena noticia. Eguren Anselmi era expulsado del Sodalicio de Vida Cristiana junto con otros miembros dirigenciales. Esta vez no se trataba de sus turbios manejos económicos en Piura junto con el sacerdote Jaime Baertl. Lo que le llevó a la expulsión era el encubrimiento de graves abusos acaecidos en el Sodalicio y haber filtrado información muy reservada a un abogado del Sodalicio, quien escribió un libro solo para desacreditar a Pedro Salinas. Es el folleto difamatorio del abogado cercano al Opus Dei Percy García Cavero: El caso Pedro Salinas. De denunciante de abusos a mancillador de honras.
Una vez más escribí al papa Francisco para darle las gracias por lo que ocurría en Perú. Esta vez la respuesta de Francisco me llegó en primera persona. El 9 de diciembre de 2024, me recibía junto con Pedro Salinas y Elise Allen. Le dije: “Giuliana Caccia y Sebastián Blanco lo han engañado y han intoxicado su relación con las víctimas. Él contestó que “apoyaba plenamente a la misión Scicluna-Bertomeu, que iba a cerrar bien el Sodalicio y que nos autorizaba a contarlo”.
El segundo enojo de Francisco
Francisco será recordado como el papa que vino a suplir las enormes carencias institucionales que provoca una corrupción, que en Perú es endémica según los observatorios internacionales. Tales observatorios de corrupción nos dieron, en 2024, 31 puntos sobre 100 y en un proceso de caída de posiciones, Perú ocupa el puesto 127 en el ranking global de 180, junto a Djibouti y Papúa Nueva Guinea. La media en Latinoamérica es de 40 puntos.
Si no hubiera sido por Francisco y su decisión de actuar contra el Sodalicio, los tres periodistas, Ugaz, Salinas y Yovera, podríamos estar enfrentando peores ataques judiciales de los que tenemos y las víctimas del Sodalicio estarían sufriendo lo contrario, la absoluta pasividad y desidia de las mismas instancias judiciales.
En una entrevista en La República, Jordi Bertomeu, uno de los miembros de la misión especial y ahora comisario apostólico para la liquidación del Sodalicio, subrayó unas verdades que en sí son una crítica constructiva. Explicó con transparencia lo ocurrido con el Sodalicio, rindiendo así homenaje al papa Francisco y su compromiso con la justicia. Una de las insistencias principales de Francisco había sido distinguir siempre pecado de corrupción. Bertomeu habló de un Perú que admira y que ha aprendido a querer en estos años. Un Perú que, sin embargo, sufre una grave crisis institucional que también toca a la justicia.
Con estas breves alusiones al problema que ha llevado a la supresión del Sodalicio, se explica algo que escandaliza a cualquier sociedad democrática en un Estado de derecho; es decir, que un grupo sectario viva en la impunidad por la connivencia entre una exfiscal general del Estado y sus abogados.
Cuando el papa supo del intento de desacreditar a la misión especial, primero insinuando que Scicluna era un corrupto en Malta y después intentando llevar a Bertomeu ante los tribunales sin respetar su condición diplomática por la función, se enojó. El colmo fue cuando también atacaron al cardenal Prevost en los medios por un falso delito de encubrimiento en Chiclayo. Al papa se le agotó la paciencia. El Sodalicio cavó su tumba cuando desafió al mismo papa y matoneó a sus hombres de confianza.
“Pecadores sí, corruptos no”
En 2019, el papa comenzó a conocer de primera mano lo que ocurría en el Sodalicio, en especial sus irregularidades financieras. Como él me dijo el 26 de julio de aquel año, “los apuntes que usted me ofrece en el anexo para mí son de mucha utilidad”.
Cuando parecía que Francisco iba a actuar con decisión, estalló la pandemia, que frustró una visita mía a Roma programada para el mes de marzo. Tras dos portadas de Expreso dedicadas a mi persona, siempre difamatorias, el 27 de octubre de 2020, el papa en una nueva misiva me dice: “Ya conocía algunos episodios de lo que me cuenta, pero su carta ha añadido otros”.
Esta comunicación es impresionante. En ella, el papa afirma: “Ya sabe cuál es mi postura: no tolerar corrupción del tipo que sea. ¡Pecadores sí, porque todos lo somos; corruptos, no!” (ver carta completa). Francisco dio en el clavo del problema en Perú. La corrupción mancha todas las instituciones, incluida la justicia. No solo afecta a algunos empresarios relacionados con la minería ilegal o el narcotráfico. El papa entendía perfectamente que el problema del Sodalicio y de los ataques judiciales contra los periodistas era la corrupción.
Ya en su época de arzobispo de Buenos Aires había dicho que la corrupción es una enfermedad que afecta a la sociedad en su conjunto, más grave que los pecados individuales. Como papa, Francisco ha demostrado su coherencia y honestidad personal por encima de componendas o cobardías vestidas de prudencia o diplomacia. Lo explicó en su libro Corrupción y pecado en el 2013: Perdono el pecado, pero no perdono al corrupto porque ha hecho del pecado una cultura.
Como demuestran sus cartas manuscritas, su compromiso con la justicia y con el periodismo serio han sido el punto de inflexión que marca la diferencia.
La crisis institucional en Perú
La operación Valkiria, conocida por Francisco en diciembre del 2023, mostró la herida, pero la crisis institucional del Perú impidió que se llegara hasta las últimas consecuencias en el caso Sodalicio. Solo el Vaticano de Francisco ha reaccionado hasta ahora. La Fiscalía conoce desde hace años las denuncias de abusos y delitos económicos presuntamente cometidos por el Sodalicio, y Perú aún sigue a la espera de que alguien reaccione.
Mientras la fiscal Manuela Villar —que investiga a líderes del Sodalicio por lavado de activos— sufre un acoso y derribo, “marca de la casa”, son esperanzadoras las noticias que llegan acerca de la nueva fiscal de la nación, Delia Espinoza, por su imparcialidad y voluntad de servir a la justicia.
Perú se encuentra en un momento decisivo. Sería una vergüenza más para este país que sus tribunales peruanos no hicieran nada y que sí lo hicieran los tribunales en Estados Unidos, tras el anuncio de la última decisión de Francisco de trasladarles información económica presuntamente comprometedora. Si bien esta parte de la historia no ha terminado aún, Perú estará siempre en deuda con este papa valiente que escuchó a las víctimas y fue amigo del buen periodismo. (LA REPÚBLICA)
La Libertad: Comunidad PNP abandonada por César Acuña y Saludpol
Debido a que el convenio que el gobernador de La Libertad firmó para que policías y sus familias reciban atención en establecimientos del Minsa no estaría activo, dirigente de policías acudió a la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos y a la Fiscalía de Prevención del Delito para que investiguen el caso
Tras la ceremonia, se aseguró que este acuerdo institucional beneficiaría a más de 8 mil policías con sus respectivas familias, pues podrían acceder a todos los establecimientos del Ministerio de Salud (Minsa) en La Libertad.
Sin embargo, a pesar del tiempo transcurrido, la atención médica no estaría activa en los centros de salud comprendidos en este acuerdo institucional y los policías y sus familias sienten que han sido abandonados por parte de las autoridades y que sus derechos no se respetan. Por ello decidieron acudir al Ministerio Público.
EN LA MIRA
Como primera medida, el presidente de la Asociación de la Familia Policial Salud Trujillo, Juan Cáceda Paredes, solicitó con Oficio N°01-2025 la intervención de la Fiscalía Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad del Distrito Fiscal de La Libertad.
Empero, tras revisar la documentación entregada por el dirigente, los representantes de dicha área especializada resolvieron que la instancia que debería ver el caso es la Fiscalía de Prevención del Delito.
Para formalizar el trámite, la fiscal Milagros Vera Mendoza emitió el Oficio N° 111-2025 a su colega Luis Rodríguez Musto, titular de la Segunda Fiscalía de Prevención del Delito de Trujillo, para que realice una visita en estos establecimientos de salud y verifique en qué estado se encuentra ese convenio. Se anexó la providencia fiscal N° 03-2025 y 9 folios con información del caso.
SUSTENTO
En efecto, el dirigente Juan Cáceda entregó el proveído N° 000292-2025, mediante el cual los representantes del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (IREN)-Norte le informaron que dicho establecimiento no tiene suscrito ningún convenio con Saludpol.
El dirigente también anexó el memorando N° 028-2025, remitido por directivos de la oficina de Economía del Hospital Belén de Trujillo. En ese documento le comunicaron a Juan Cáceda que están a la espera de la transferencia económica de Saludpol para poder darle atención al usuario. La misma respuesta obtuvo del área administrativa del Instituto Regional de Oftalmología (IRO).
“La familia policial está abandonada. La semana pasada un colega murió por falta de atención médica y esto no puede seguir así. Esperemos que con la intervención de la Fiscalía el convenio se active, comentó”, Juan Cáceda.
Correo se contactó con el gerente regional de Salud de La Libertad, Aníbal Morillo, y sobre el particular aseguró que el convenio sí está activo, pero al parecer hay un problema en la forma que el asegurado solicita una referencia, pues hay requisitos. “No tienen que tener seguros en ninguna otra institución, tampoco pueden recibir atenciones que no les corresponden al convenio. Saludpol ya ha girado S/ 5 millones para medicamentos e insumos”, afirmó.(CORREO)
domingo, 27 de abril de 2025
Huamachuco: Colegio Florencia de Mora desfila por fiestas aniversarias
En la participación del aniversario florentino, la escolta del Colegio San Nicolás estuvo presente, seguido de la escolta del Colegio Florencia de Mora, Srta. Florencia de Mora 2025, Plana Docente, Promoción Bodas de Plata, Comités de Aula, Brigadas de Autoprotección Escolar, Equipo de Servicio Alimentario, Municipio Escolar, Líderes Escolares y los diferentes batallones del primer al quinto grado.
ALTA GRACIA NOTICIAS
En YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=fipOK7hkvi0
Huamachuco: Inicio del desfile por Aniversario del Colegio Florencia de Mora
La Banda de Músicos del Colegio Florencia de Mora inició el desfile, seguido del Ejército Peruano e Instituciones Educativas invitadas.
ALTA GRACIA NOTICIAS
EN YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=yb3C0-R1L3I
Juventus de Huamachuco vs. Carlos Stein: Pronóstico por la fecha 1 del Grupo 1 de la Liga 3
Juventus de Huamachuco y Carlos Stein se ven las caras este domingo 27 de abril por la fecha 1 del Grupo 1 de la Liga 3.
Juventus de Huamachuco se enfrentará a Carlos Stein por la primera fecha del Grupo 1 de la Liga 3 2025 en el Estadio Municipal de Huamachuco este domingo 27 de abril desde las 15:00 hora peruana (20:00 GMT). Este vibrante encuentro será transmitido por las señales de TS TV y DyJ Sports. Además, podrás seguir todas las incidencias de este encuentro AQUÍ.
Juventus de Huamachuco ha decidido reforzar su plantel de la mejor manera para la primera edición de la Liga 3 luego de la gran campaña realizada en la Copa Perú 2024, por lo que cuenta con jugadores de amplia experiencia como Juan Goyoneche, Josimar Vargas, Wilmer Aguirre, entre otros; esto con la intención de lograr el ascenso a la Liga 2 al final de la temporada 2025.
Por su parte, Carlos Stein espera romper su extensa racha de partidos sin victorias, las mismas que generaron que pierda la categoría en la Liga 1 y Liga 2. La última vez que Stein ganó un partido fue el pasado 27 de julio del 2022, cuando disputaba la Liga 1. En aquella ocasión superó 3-2 a Sport Boys. Dicho año perdió la categoría, descendiendo a la Liga 2.
En el año 2023 tampoco pudo ganar partido alguno en el tiempo regular, ganándole solo a Alfonso Ugarte por Walk Over y empatando 5 encuentros, pero salvó la categoría tras el descenso del equipo puneño que fue descalificado del torneo. Finalmente, en el 2024, donde ganó hasta 3 partidos por Walk Over, terminó perdiendo la categoría, descendiendo a la Liga 3.
Programación de la fecha 1 de la Liga 3
Grupo 1
Sábado 26 de abril
Cultural Volante vs Sport Bolognesi
- Estadio Municipal el Frutillo - 15:00 horas
Domingo 27 de abril
Juventus de Huamachuco vs Carlos Stein
- Estadio Municipal de Huamachuco - 15:00 horas
Lunes 28 de abril
Universidad César Vallejo vs Unión Santo Domingo
- Estadio César Acuña Peralta - 12:00 horas
Juventud Cautivo vs Deportivo Lute
- Estadio Campeones del 36 de Sullana - 15:00 horas
Grupo 2
Viernes 25 de abril
Pacífico FC vs Estudiantil CNI
- Estadio Julio Lores Colán - 15:00 horas
Sábado 26 de abril
Alianza Lima vs Juventud Santo Domingo
- Estadio Iván Elías Moreno - 11:00 horas
Domingo 27 de abril
Amazon Callao vs Universitario
- Estadio Campolo Alcalde - 11:00 horas
Unión Huaral vs Social Pariacoto
- Estadio Julio Loes Colán de Huaral - 11:30 horas
Deportivo Municipal vs Sport Boys
- Estadio Municipal de Chorrillos - 15:30 horas
Grupo 3
Viernes 25 de abril
Ecosem Pasco vs UDA de Huancavelica (suspendido)
- Estadio Daniel Alcides Carrión de Cerro de Pasco - 15:00 horas
Sábado 26 de abril
Deportivo Ucrania vs San Cristóbal
- Estadio IPD de Nueva Cajamarca - 15:00 horas
ADT de Tarma vs Sport Huancayo
- Estadio Unión Tarma - 15:00 horas
Martes 29 de abril
Municipal de Pangoa vs Construcción Civil
- Estadio Municipal de Mazamari - 15:00 horas
Grupo 4
Sábado 26 de abril
Patriotas vs Alto Rendimiento
- Estadio Jorge Basadre - 15:00 horas
Diablos Rojos vs Cienciano
- Estadio Guillermo Briceño Rosamedina de Juliaca - 15:30 horas
Domingo 27 de abril
FCR San Antonio vs José María Arguedas
- Estadio 25 de Noviembre de Moquegua - 13:00 horas
Juventud Alfa vs Melgar
- Estadio Thomas Payne de Calca - 15:00 horas