Ante recientes reportes sobre el mal estado de algunos alimentos distribuidos por el programa Wasi Mikuna, ex Qali Warma, en la región La Libertad, se recuerda a los padres de familia y docentes de las instituciones educativas de la provincia de Sánchez Carrión la importancia de verificar cuidadosamente la calidad de los productos antes de su consumo.
Se recomienda revisar fechas de vencimiento, condiciones de empaque y cualquier signo de alteración en los alimentos entregados a los estudiantes. En caso de detectarse algún inconveniente, deterioro o irregularidad, se solicita informar de inmediato a la UGEL Sánchez Carrión para que se adopten las medidas correspondientes y se garantice la seguridad alimentaria de los escolares.
Recordemos que la UGEL mantiene canales abiertos para recibir alertas y coordinar acciones con el programa Wasi Mikuna, con el fin de asegurar que los productos distribuidos cumplan con los estándares de calidad y no representen riesgos para la salud de los estudiantes.
COMPARTIMOS LA SIGUIENTE NOTICIA PREOCUPANTE SOBRE LOS ALIMENTOS DISTRIBUÍDOS POR ESTE PROGRAMA
jueves, 20 de noviembre de 2025
Fiscalía incautó 27 mil cajas de conservas con presunta carne de caballo que iban a ser distribuidas a colegios
El fiscal provincial en Delitos de Corrupción de Funcionarios, Reynaldo Abia Arrieta, señaló que durante el operativo por el caso Qali Warma se ha logrado, en la provincia de Chepén, incautar 27 mil cajas de conservas con presunta carne de caballo, las cuales iban a ser distribuidas a los colegios estatales.
“Estas cajas decomisadas iban a ser distribuidas en el marco del programa Wasi Mikuna. Para nosotros eso es importante, porque eso iba a ir a los niños en edad escolar, a los niños y adolescentes, el hecho de inmovilizar es que estamos neutralizando esas acciones”, refirió.
El fiscal a cargo de la investigación indicó que aún continúan las diligencias, por lo que, dichos productos serán analizados para determinar su calidad, puesto que, se estaría poniendo en riesgo la salud de menores de edad a nivel regional y nacional.
“Estamos de una presunta organización criminal que habría nacido desde la empresa Frigoinca y que había capturado partes del Estado, parte del programa nacional Qali Warma hoy conocido como Wasi Mikuna y no solamente a este programa, sino a otras instituciones que tienen que ver con el control sanitario como la Diresa en Puno, la Geresa en La Libertad y otras instituciones”, expresó.
Como se informó, la Fiscalía detuvo preliminarmente al exgerente regional de Salud, Aníbal Morillo, por presuntamente facilitar, de forma irregular, apoyo a la empresa Frigoinca S. A. C., en permisos y fiscalizaciones sanitarias con el fin de obtener contratos con el programa de alimentación escolar.
Las investigaciones también alcanzan a Óscar Acuña Peralta, quien habría participado en el esquema de tráfico de influencias, en su vivienda se buscó documentación vinculada al citado caso.(Macronorte).
