La presidenta Dina Boluarte aseguró que Donald Trump se incomodó sobre la presencia de China en el Perú. Aseguró que la apertura del puerto de Chancay fue motivo del disgusto del presidente de Estados Unidos y se lo comunicó en el APEC.
Dina Boluarte se victimiza en la ONU
Durante su intervención en la Asamblea General de las Naciones Unidas el martes 21 de septiembre, la presidenta Dina Boluarte se presentó como víctima y afirmó que enfrenta información falsa impulsada por ideologías de odio. Es importante señalar que la mandataria ha sido criticada por atacar a la prensa que ha revelado posibles irregularidades en su gestión.
Por ejemplo, en marzo de 2025, Boluarte acusó a la fiscalía y a la "mala prensa" de intentar desestabilizar su gobierno tras el allanamiento a la casa de su ministro del Interior. Además, calificó la acción como un "golpe de estado blanco" orquestado por el Ministerio Público en complicidad con ciertos medios de comunicación.
"El Perú está convencido de que el mundo no necesita menos ONU, sino más y mejor ONU, una que esté acorde con los tiempos en los que las ideología de odio que, tanto daño causaron y causan a la humanidad, se han refugiado en la mentira, en informaciones falsas", señaló.
Boluarte y sus viajes al exterior: más de 20 días fuera del país sin logros concretos
Boluarte y sus viajes al exterior: más de 20 días fuera del país sin logros concretos para el Perú. Durante el presente año, la presidenta Dina Boluarte ha realizado múltiples viajes oficiales al extranjero, visitando países como Suiza, el Vaticano, Ecuador, Francia, Japón e Indonesia.
Estos desplazamientos han sumado más de 20 días fuera del país y han implicado gastos que superan los 700 mil soles. A pesar de estas visitas, los beneficios económicos tangibles y los acuerdos bilaterales significativos han sido escasos. Uno de los logros más destacados fue la firma del Tratado de Alta Mar en junio, destinado a proteger la biodiversidad marina en aguas internacionales.(La República).