viernes, 8 de mayo de 2015

Informe muestra que gestión de Murgia dejó obras con deficiencias

Defensoría del Pueblo elaboró contundente informe. También se encontraron irregularidades en proyectos de agua y desagüe.

Defensoría recomendó ejecutar obras inconclusas.| Foto. Archivo
Defensoría recomendó ejecutar obras inconclusas.| Foto. Archivo

Trujillo.- Irregularidades en el proceso de construcción, paralización y abandono de obras, falta de elementos de señalización de seguridad, y dilación en la recepción de la infraestructura de agua y alcantarillado por parte de la entidad que administra el servicio.

Todos estos pasivos fueron detectados por la Defensoría del Pueblo en cinco obras ejecutadas en La Libertad, entre las que destaca el proyecto “Mejoramiento de Aguas Servidas Cuenca Trujillo Este, Centro y Oeste”, desarrollada durante la administración regional de José Murgia Zannier.

La obra (Código SNIP 134337) fue financiada a través del 55º tramo de la emisión interna de bonos soberanos y fue autorizada el 29 de enero del 2010 por el gobierno aprista de Alan García, vía el decreto supremo Nº 028-2010-EF.

También en Huanchaco

Otra de las obras supervisadas en La Libertad, en la que se halló deficiencias e irregularidades, es “Mejoramiento y Ampliación de los Sistemas de Agua Potable e Instalación del Sistema de Alcantarillado Sanitario para los Centros Poblados de Huanchaquito y El Trópico”.

La entidad ejecutora fue la municipalidad distrital de Huanchaco, que para el 28 de junio del 2008 estaba a cargo del revocado alcalde Fernando Bazán Pinillos (Alianza Para el Progreso).

Los trabajos, valorizado en 13 millones de soles, se iniciaron en agosto del 2009 y ha sufrido numerosas paralizaciones, luego de que la comuna y el programa Agua Para Todos firmaron un convenio para su ejecución.(la industria)