viernes, 20 de febrero de 2015

Presunto espía tenía reuniones a una cuadra de embajada chilena

Presunto espía tenía reuniones a una cuadra de embajada chilena
El inmueble donde el suboficial Alfredo Domínguez sostenía reuniones con sus presuntos contactos se ubica a una cuadra de la embajada chilena en San Isidro.

La casa donde el suboficial y técnico de inteligencia Alfredo Domínguez, investigado por espionaje para Chile, se habría reunido con sus contactos en 2011 en Lima se encuentra a 150 metros de la embajada chilena.

El inmueble se encuentra en ubicado en los Naranjos 206 en el distrito de San Isidro y es propiedad de la señora Clara Aguinaga. Según un reportaje de América Noticias, en ese casa Alfredo Domínguez se habría contactado con sus contactos chilenos en mayo de 2011, aunque el denunciado aduce que se reunió con empresarios italianos.

Según el reportaje, en 1986 arrendaron la casa a la Agregaduría Militar Italiana hasta 1996, dos años después, una empresa de energía belga la alquiló hasta el 2006. Desde ese momento las llaves de la casa estuvieron a cargo de la empresa minera Atacocha. Pese a que el contrato de arrendamiento terminó el 2009, ellos siguieron en el local.

Por otro lado, Daniel Guevara, abogado de Alfredo Domínguez, también fue entrevistado y manifestó que la fiscalía militar no tiene las pruebas suficientes para acusarlo de espía pese a que, en su declaración, el marino afirmó que intentaron captarlo “para realizar actividades propias de mi institución en beneficio de un país extranjero”.

Además, el abogado de Alfredo Domínguez señaló que el USB encriptado que habría recibido de sus contactos chilenos cuando viajó a Brasil se le extravió.(RPP)

La carlincatura del día

jueves, 19 de febrero de 2015

La Libertad: Rondas capturan a menor que robó en su propia casa

La Libertad: Rondas capturan a menor que robó en su propia casa
Créditos:Alberto Mendoza
Adolescente sustrajo televisor, dvd, plancha y licuadora y lo vendió por 120 soles.

Un menor de 15 años fue capturado por las rondas campesinas del distrito de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión (La Libertad) acusado por su propia madre de robar enseres de su vivienda.

El presidente de la central única de ronderos, Vicente Ruiz Henríquez, explicó que ante la denuncia de Santos Quispe Abao, quien refirió que sospechaba el mal accionar de su hijo, en una rápida acción, ubicaron al adolescente de iniciales E.C.Q quien aceptó haber robado artefactos eléctricos de su propia casa (televisor, DVD, plancha y licuadora) y lo vendió a un comerciante del mercado de abastos por 120 soles.

Ante el interrogatorio ronderil, el muchacho refirió que se gastó el dinero en comida y en cabinas de internet a donde acudió a jugar. Igualmente se intervino al comerciante que recepcionó los artefactos y se logró recuperar el televisor y DVD.

El dirigente de los ronderos detalló que el menor fue puesto a disposición de las autoridades pero si reincide será sometido a la cadena ronderil, es decir a trabajos de campo por todo el ámbito de las rondas.(RPP)

(Información enviada a Radio Programas por Beto Mendoza)

Heladas en el ande y extremo calor en la costa de la región La Libertad

Heladas en el ande y extremo calor en la costa de la región La Libertad
Créditos:Referencial
Agricultores preocupados porque no llueve hace tres días y peligra producción de papas, ollucos, cebada y maíz.

Fuertes vientos durante las noches y heladas en las madrugadas preocupa a decenas de agricultores de la provincia de Sánchez Carrión, en el ande de la región La Libertad.

Los hombres del campo manifestaron a RPP Noticias su inquietud por las consecuencias que pueden sufrir sus campos de cultivo, debido a que desde hace 3 días no se presentan lluvias en la zona y peligra la producción de diversos productos como papas, ollucos, cebada y maíz.

Mientras tanto, la ciudad de Trujillo soporta entre 27 y 29 grados, y los pobladores se ven obligados a usar sombreros de ala ancha y protegerse con bloqueadores.(RPP)

(Información enviada a Radio Programas por Beto Mendoza)

MTC invertirá S/. 2,909 millones en la región La Libertad en obras de infraestructura vial y de telecomunicaciones

1 MTC invertirá S. 2,909 millones en la región La Libertad en obras de infraestructura vial y de telecomunicaciones

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones anunció que tiene previsto invertir S/. 2,909 millones de nuevos soles en infraestructura vial y de telecomunicaciones en el norteño departamento de La Libertad.

Funcionarios del MTC, durante un encuentro con autoridades regionales y locales, así como legisladores de la región, indicaron que del monto total de inversión, S/. 1,508 millones, corresponden a la rehabilitación y mejoramiento de 956 kilómetros de carreteras; S/. 166 millones para la conservación y mantenimiento periódico de 1, 017 km. De vías; y S/. 133 millones para la instalación de 38 puentes.

Además, se prevé invertir S/. 396 millones de soles para proyectos en telecomunicaciones en beneficio de 1,290 personas, en tanto que otros S/. 706 millones de nuevos soles están destinados a concesiones.

A la reunión de trabajo “Promoviendo Inversiones y Proyectos en la Región La Libertad”, realizada en la ciudad de trujillo, asistieron el presidente regional de La Libertad, César Acuña, los congresistas Octavio Salazar, Elías Rodríguez, Roberto Angulo y Ramón Kobashigawa y los alcaldes provinciales de las doce provincias de la Región Trujillo, Ascope, Bolivar, Chepén, Gran Chimú, Julcán, Otuzco, Pacasmayo, Pataz, Sánchez Carrión, Santiago de Chuco y Virú.

En el caso de las concesiones, agregó el MTC, se prevé el término de la construcción de la segunda calzada del tramo Huanchaco-Pacasmayo (82,5 Km.) de la Autopista del Sol, para diciembre de 2,016. En tanto, para junio de ese mismo año se tiene previsto el inicio de las obras de la Vía de Evitamiento.

Respecto a la Red Vial 4 se tiene planeado que para diciembre de este año se culmine la segunda calzada de la vía Dv. Salaverry-Santa (91,8 Km.), mientras que para julio de 2,015 se espera iniciar las vías Evitamiento, Virú y Chao (24 Km entre ambos).

Además en mayo del 2015 comience el mantenimiento periódico inicial del tramo Ciudad de Dios / Huamachuco- Dv. Callacuyán / Dv. Otuzco – Trujillo, de la Carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 2.

En cuanto al aeropuerto Carlos Martínez, destacan la culminación de la construcción de obras en el terminal de pasajeros y el mantenimiento de la infraestructura aeroportuaria; además, el 2,016 se actualizará el plan maestro de modernización del terminal donde se incluirá la implementación de un sistema de climatización y la colocación de rayos X.

Entre las obras ejecutadas, destacan la rehabilitación de las carreteras Dv. Otuzco – Dv. Callacuyán y Huamachuco – Sausacocha – Puente Pallar; asimismo, en setiembre y octubre de este año, respectivamente, se prevé el inicio de la rehabilitación de las carreteras San Marcos-Cajabamba-Huamachuco, tramo Cajabamba-Sausacocha; y Calemar-Abra Naranjillo.

En tanto, como parte del Proyecto Perú Mejorado, en setiembre de este año comenzarán los trabajjos de la carretera Laguna Sausacocha-Pte. Pallar-Chagual-Pte. Huacrachuco y ramales Pte. Pallar-Calemar y Tayabamba-Quiches-Dv. Sihuas.

El MTC informó también sobre la iniciativa privada para la concesión, diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento del terminal portuario de Salaverry, que estaría siendo adjudicado el cuarto trimestre del año 2,016, con una inversión de 200 millones de dólares.(trujillo informa)

“Acuña fue demagogo al decir que teníamos las peores carreteras”

ARGUMENTO. “La inauguración de la vía Shorey-Santiago de Chuco lo desmiente”, dice ex presidente regional José Murgia.

Wilson Aranda
Trujillo

En su discurso de asunción del cargo, el 1 de enero de 2015, el presidente regional César Acuña Peralta aseguró que La Libertad tenía las peores carreteras del país. Obviamente la crítica estaba dirigida a la gestión de su antecesor, José Murgia Zannier, presente en la ceremonia.

El martes último el presidente de la República, Ollanta Humala, llegó a la provincia de Santiago de Chuco con su ministro de Transportes, José Gallardo, y el mismo Acuña, para inaugurar la vía asfaltada Shorey-Santiago.

“La inauguración de esa vía demuestra que no tenemos las peores carreteras del Perú. Esa infraestructura desmiente las palabras que él vertió. Yo creo que muchas de esas declaraciones de Acuña son demagógicas. La demagogia no hace bien, porque genera ilusiones y cuando el pueblo ve que no se cumple empiezan las protestas sociales”, advirtió Murgia.

El ex mandatario de La Libertad aclaró que la carretera Shorey-Santiago de Chuco la dejó terminada su administración trabajando coordinadamente con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, con la Municipalidad Provincial de Santiago de Chuco, con el Fondo Social Alto Chicama y con Provías.

Más aún, añadió que ha dejado en la región carreteras asfaltadas a las provincias de Sánchez Carrión, Santiago de Chuco, Julcán y Gran Chimú, que cuando él entró al gobierno regional no tenían asfaltado. “Hoy día gracias a esas obras se ha reducido el tiempo de viaje de ocho a tres horas y media, beneficiando a la población. Nosotros hemos dejado muchas gestiones en infraestructura vial, que deben ser continuadas”, indicó el veterano político.

Refirió que es importante que se dé importancia a la infraestructura vial en La Libertad, porque las carreteras significan desarrollo y progreso. “Elevarán la calidad de vida de las poblaciones que interconectan”, puntualizó.

CLAVE

El ex presidente regional José Murgia precisó que en sus dos períodos de gobierno, desde el año 2007 al año 2014, se invirtieron 337 millones de nuevos soles en el sector Transportes y Comunicaciones, para la ejecución de carreteras y caminos en diversas provincias.(la república)

Manuel Llempén sobre Richard Acuña: “Tiene que ser elegido en asamblea”

En tanto, el parlamentario liberteño señala que se seguirá preparando para la conducción de agrupación política.

Manuel Llempén sobre Richard Acuña: “Tiene que ser elegido en asamblea”

Trujillo.- Días atrás el presidente regional de La Libertad, César Acuña Peralta, declaró que el sucesor para dirigir Alianza para el Progreso (APP) es su hijo Richard, actual congresista.

Dichas declaraciones fueron avaladas por el dirigente regional de APP, Luis Valdez Farías, y por el consejero delegado Dante Chávez Abanto.

EN ELECCIONES. Sin embargo, el dirigente regional de APP, Manuel Llempén Coronel, dijo que pese al agrado de que el congresista liberteño sea el nuevo líder de APP por parte de los militantes, es necesario que sea elegido democráticamente.

“Tiene que ser elegido porque hay una asamblea nacional que es el máximo organismo”, recalcó Manuel Llempén.

RESPALDA. El actual gerente general del gobierno regional no ocultó su simpatía por el hijo de César Acuña para que sea el presidente de APP.

“Estoy de acuerdo con que la persona más indicada para que se ocupe de la presidencia de Alianza para el Progreso es el congresista Richard Acuña. Yo comparto esa opinión pero eso tiene que ser confirmado en la asamblea nacional”, subrayó Llempén.

PREPARACIÓN. A través de un comunicado de prensa, el congresista Richard Acuña dijo que la elección debe hacerse a través del voto de los militantes y se preparará para el posible cargo.

“Agradezco la palabras del fundador de Alianza para el Progreso. De darse la oportunidad de dirigir un partido tan importante, como es APP, hay que trabajar duro por conseguir los objetivos planteados, para ello debo seguir preparándome y capacitándome en los ámbitos necesarios que lleven a una mejor conducción de los militantes e intereses del partido”, expresó.

ELECCIONES. El legislador también hizo de conocimiento que espera que su elección se concrete en un acto democrático.

“Pero antes debo someterme a lo que diga el partido y esperar que sea una decisión democrática”, concluyó.(correo)

Huamachuco: regidor pide agendar informe de la UNCA

El regidor Mario Vargas Vera alcanzó informe de seguimiento del trámite de la UNCA.

El regidor de la Municipalidad de Sánchez Carrión Mario Vargas Vera informó que solicitó a secretaría general de la municipalidad provincial, agendar el pedido para la sesión ordinaria de consejo, lo relacionado con el Proyecto de Desarrollo Institucional (PDI) de la Universidad Nacional Ciro Alegría (UNCA) para Huamachuco, que ha realizado el seguimiento de su trámite en el Ministerio de Educación.

"Hemos hecho el seguimiento de cómo van los trámites del PDI de la UNCA para su funcionamiento. Actualmente se encuentra en la Dirección de Coordinación Universitaria, con ingreso del 5 de febrero de este año y está a cargo del especialista Cristián Cáceres Sifuentes"

"Corresponde al pleno del consejo municipal designar al alcalde provincial Arturo Rebaza López para que en coordinación con las principales autoridades y las organizaciones sociales de base, se continúe con las gestiones del funcionamiento de la UNCA" sostuvo el regidor.

Es hora de que los huamachuquinos estemos mas unidos que nunca y se cristalice este sueño anhelado, concluyó.(Beto Mendoza)

Se crea Núcleo Impulsor de Turismo en Huamachuco


El Gerente Regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía de La Libertad Ing. Eduardo J. Azabache Alvarado acompañado de un equipo de profesionales visitó Huamachuco para presentar el proyecto de creación de un ECO MUSEO; experiencia orientada a potenciar la identidad de un territorio, sustentado en la participación de sus habitantes, con el fin del crecimiento, bienestar y desarrollo de la comunidad.

Además estuvieron presentes en esta cita los arqueólogos Alfredo Narvaes, Alfredo Melly Cava, el director de la UE 007 Marcahuamachuco Dr. Marco Rosas Rintel, representantes de la Asociación de Hoteles Restaurantes y Afines de Sánchez Carrión (AHORA), medios de comunicación y representando a la MPSC el Sub Gerente de Turismo, Jaime Enrique Sosa Porturas, gerentes y regidores.

En la parte final del evento se conformó el Núcleo Impulsor de Turismo de Sánchez Carrión el que quedó conformado así:

Oswaldo Sandoval Quispe, AHORA
Marco Antonio López Flores, Promotor de Turismo
Silvia Cruz Villanueva, AGOTUR
Fernando Chávez Ramos, UGEL
Paul Oliva Quispe, Bloque Cultural
Segundo Valderrama Sánchez, Medios de Comunicación

Marco López representará al Núcleo Impulsor en las reuniones de coordinación que se sostendrán en el futuro con el ente respectivo del Gobierno Regional.(Imagen MPSC)

Carnaval Huamachuquino 2015 se inicia el 19 de febrero

10 Carnaval Huamachuquino 2015 se inicia el 19 de febrero

Con la presencia del gerente regional de Turismo, Comercio Exterior y Artesanía, Ing. Eduardo Azabache Alvarado y el sub gerente de Turismo de la Municipalidad Provincial de Sánchez Carrión, Sr. Jaime Sosa Porturas, se presentó, en conferencia de prensa, el colorido programa de actividades contempladas dentro de la festividad del Carnaval Huamachuquino 2015.

Las celebraciones se inician el 19 de febrero con el concurso de coplas y finaliza el domingo 22 con el gran corso carnavalesco que será encabezado por las Miss Perú Mundo 2015 su majestad, Karla Chocano Tolentino.

El gerente regional, Ing. Eduardo Azabache resaltó que las actividades turísticas van de la mano con las festividades de las provincias destacando que el mes de febrero, denominado también el mes de los carnavales, sirve para que el turista nacional y extranjero pueda conocer del potencial en recursos turísticos, gastronómicos y arqueológicos que existe en nuestra Región.

“Estamos trabajando por encargo de nuestro presidente regional para promocionar el potencial turístico, estamos convencidos que nuestra Región con el trabajo unificado de todas las provincias vamos a llegar a ser líderes turísticos en país”, dijo Eduardo Azabache.

De la presentación del carnaval participó también la Reyna del Carnaval 2015 de la colonia de huamachuquinos residentes de Trujillo, Srta. Katerina Ruiz Caballero quién invitó al público a disfrutar de los recursos turísticos con los que cuenta la provincia.(trujillo informa)

Suboficiales de la Marina del Perú son acusados de espionaje para Chile

Suboficiales de la Marina del Perú son acusados de espionaje para Chile
Dos suboficiales se encuentran bajo detención preventiva por un año, investigados por los delitos de infidencia y traición a la Patria.

Dos suboficiales de la Marina de Guerra del Perú están detenidos en la Base Naval del Callao y son acusados de espionaje para Chile.

Según información difundida por América Noticias, los suboficiales son Alfredo Marino Domínguez, analista de información de inteligencia, y Johnny Richard Philco Borja, operador de telecomunicaciones.

Los marinos realizaron varios viajes a Brasil, Bolivia, Argentina y especialmente a Chile.

Señalan que, en junio de 2012, Alfredo Domínguez se reunió con oficiales de la Marina de Guerra de Chile en Sao Paulo, Brasil, ahí le pidieron información relevante y le entregaron un USB encriptado.

Sin embargo, este indicó que se trataban de empresarios italianos que les ofrecieron dinero extra por entregarles información de la pesca peruana.

Además, el noticiero indicó que la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, ya está enterada del caso.

Cabe señalar que el delito de traición a la patria en tiempos de paz es penado con un mínimo de 25 años de prisión.(RPP)

Gerente Regional de Educación se reúne con directivos del SUTEP La Libertad

Rafael Moya se reúne con directivos del SUTEP La Libertad

Política de puertas abiertas. El Gerente Regional de Educación Rafael Moya Rondo, se reunió con integrantes del Sindicato único de trabajadores de la Educación – SUTEP, con la finalidad de evaluar la realidad educativa de nuestra región.

Se trataron importantes temas relacionados a la infraestructura de las Instituciones Educativas, capacitación docente y seguimiento de labores de acompañantes pedagógicos, nuevos directores de Ugel, oportunidades laborales para docentes de educación inicial, entre otras acciones.

En dicha reunión se apreció a los dirigentes liberteños Nilton Escobar Villanueva, Luis Espinoza Tarazona, Walter Quiroz Ibañez y demás representantes de las diferentes provincias de la Región La Libertad, quienes hicieron conocer el detalle de las necesidades existentes en el sector educación.

Moya Rondo manifestó que se ha proyectado realizar un mapeo de niños con habilidades diferentes en el mes de junio para conocer el detalle de cuantos niños y niñas con diversas dificultades existen en La Libertad.

Así mismo, la autoridad regional manifestó que este año se capacitará a los docentes de los institutos pedagógicos y tecnológicos así como a los docentes de los Centros de Educación Básica Alternativa.

Finalmente, los representantes de los maestros liberteños agradecieron la oportunidad de dialogar con su autoridad regional, sobre la problemática educativa y se comprometieron a apoyar en las diversas acciones que sean necesarias.(trujillo informa)

Trujillo: cierran restaurante de la congresista Rosa Núñez por insalubre

Trujillo: cierran restaurante de la congresista Rosa Núñez por insalubre
Fiscalizadores sanitarios detectaron carne en proceso de descomposición por lo que multaron el local con 7 mil 200 soles.

Fiscalizadores sanitarios de la Subgerencia de Salud de la Municipalidad Provincial de Trujillo clausuraron y multaron con 7 mil 200 soles (2 Unidades Impositivas Tributarias) al restaurante “El Mordisco”, propiedad de la congresista liberteña Rosa Núñez Campos, por utilizar alimentos no aptos para el consumo humano.

La subgerente de Salud, Liriola Alayo Miranda, precisó que en el referido local- ubicado en la cuadra 8 la avenida de Jesús de Nazaret- se detectó carne en proceso de descomposición y mal almacenadas en la cocina y refrigeradora del establecimiento.

“Además se halló arroz, fideos y un guiso con una consistencia extraña”, señaló tras asegurar que continuarán con los operativos con el fin de salvaguardar el bienestar de los trujillanos.

También se cerró por 30 días y una multa de 5 mil 300 soles los restaurantes Patty, Don Ceviche y San Gregorio III, por no contar con certificado de Defensa Civil.(RPP)

Sporting Cristal empató 2-2 con Guaraní en la Copa Libertadores

En el encuentro disputado el estadio Defensores del Chaco en Paraguay.

Al termino del primer tiempo, los rimenses derrotar a los paraguayos.
Al termino del primer tiempo, los rimenses derrotar a los paraguayos.

Paraguay. Sporting Cristal se dejó empatar 2-2 por el paraguayo Guaraní en la primera fecha del Grupo 8 de la Copa Libertadores 2015, que se disputó en el estadio Defensores del Chaco de Asunción.

Al termino del primer tiempo, los rimenses derrotar a los paraguayos que se vieron sorprendidos por la dinámica del conjunto peruano.

El gol de los bajopontinos llegó al minuto 33 cuando Picante dentro del área, con un golpe de cabeza, venció al arquero Alfredo Aguilar.

La jugada nació por un centro de Carlos Lobatón por la banda derecha hacía el área, cabecea Josué Estrada y la deja picando para que Pereyra la introduzca al arco rival.

Ambos equipos se fueron al descanso con la consigna de los "celestes" de cuidar el escore al favor.

El técnico argentino del Cristal, Daniel "el Turco" Ahmed, trajo a su equipo a Asunción con la mentalidad de dar la sorpresa.(la industria)

Oposición en el Congreso desiste de presentar censura contra Ana Jara

Se desinfló. La renovación de cuatro ministros, entre ellos el polémico Daniel Urresti, surtió efecto: el gabinete de la primer ministra Ana Jara Velásquez ya no será censurada.
El fujimorismo no persistirá en la iniciativa y otras bancadas coinciden en que la reestructuración del gabinete deja sin efecto el proyecto de censura.

Luego de la renovación de cuatro ministros, la bancada de Fuerza Popular (FP) desistió de su intención de presentar una moción de censura contra el gabinete ministerial que encabeza Ana Jara Velásquez.

El legislador Héctor Becerril indicó que los relevos eran los esperados y necesarios, por lo cual indicó que ya no insistirán en su propósito.

El fujimorismo y el Apra –que impulsaban la censura contra el gabinete Jara– habían anunciado que oficializarían la solicitud la próxima semana.

"La verdad es que ya contábamos con las firmas necesarias para la censura y estaba previsto que lo haríamos en los primeros días de marzo. Sin embargo, ya que el gobierno hizo caso al clamor popular de hacer cambios en el gabinete, ya no será necesario persistir en nuestro proyecto", declaró el fujimorista Becerril.

Con el mismo argumento –la renovación ministerial–, otras agrupaciones políticas representadas en el Congreso concordaron en que la intención de la censura virtualmente se ha desinflado.

El legislador Fernando Andrade (Perú Posible) señaló que los relevos dan "tranquilidad, respiro y alivio" al gobierno. Agregó tener expectativas respecto de la labor que pueda desarrollar José Luis Pérez Guadalupe en el Ministerio del Interior, pues –resaltó– es una persona que conoce el problema de la delincuencia.

Por su parte, el congresista de Solidaridad Nacional, Enrique Wong, saludó la reestructuración del gabinete, medida que, expresó, pone paños fríos al enfrentamiento con la oposición.

Wong pidió que se deje trabajar a los nuevos titulares de los ministerios y que todas las fuerzas políticas concurran al diálogo nacional.

En tanto, Yonhy Lescano, de Acción Popular-Frente Amplio, consideró que el cambio de Daniel Urresti buscó evitar su desgaste, pues el nacionalismo lo ve como una carta para el 2016.

Al respecto, el nacionalista Agustín Molina dijo que los cambios ministeriales enfriaron el pedido de censurar, pero además, subrayó, dejó sin excusas al fujimorismo y el Apra para no asistir al diálogo nacional convocado por el gobierno.

A su turno, el congresista Mauricio Mulder cuestionó las declaraciones que dio ayer el presidente Ollanta Humala, en las que, por ejemplo, criticó duramente a los "políticos tradicionales". En ese sentido, el legislador refirió que el gobierno tendrá que ser capaz de recuperar la confianza de la oposición. En esa línea, le recomendó a la premier Ana Jara que "se acerque" a los demás partidos para tratar de generar un mejor clima.

Mulder adelantó que el ex presidente Alan García Pérez, respecto de la censura del gabinete Jara y el diálogo con el gobierno, fijará la posición institucional del partido este viernes en el mitin por el Día de la Fraternidad, en homenaje al 120° aniversario del nacimiento de Víctor Haya de la Torre.

“Urresti es alguien que le ha hecho daño a la democracia peruana”

Ahora que Daniel Urresti ya no es ministro, se ha empezado a especular sobre una eventual candidatura presidencial suya. Al respecto, Jorge del Castillo sostuvo que el ex titular del Interior es un "personaje" que le hizo daño a la democracia peruana.

Sobre la eventualidad de que Urresti encabece alguna fórmula presidencial en las elecciones del 2016, Del Castillo dijo que cualquier peruano tiene el derecho de postular a un cargo público. Sin embargo, consideró que antes de cualquier decisión Urresti debería rendirle explicaciones al país sobre varios asuntos, entre ellos su presunta vinculación con el crimen del periodista Hugo Bustíos. "A Urresti lo sacaron, no renunció", afirmó,(la república)

La carlincatura del día

miércoles, 18 de febrero de 2015

Oficial de PNP y 10 pasajeros más fueron víctimas de robo

En bus que se dirigía de Santiago de Chuco a Trujillo. Según denuncian, lo robado en dinero supera los 8 mil 500 nuevos soles

A Comte PNP le sustrajeron más de 2 mil soles y su pistola| Referencial
A Comte PNP le sustrajeron más de 2 mil soles y su pistola| Referencial

La Libertad. El jefe de de la División de Investigación contra el Crimen Organizado- La Libertad, Comte. Juan Lalo Mallqui Moya fue víctima de robo junto a otros 10 pasajeros que dirigían de la provincia de Santiago de Chuco a Trujillo en un ómnibus de la empresa de Transportes Turismo Negryros S.A.

Al oficial PNP le sustrajeron dos celulares, 2 mil nuevos soles, un reloj de marca una pistola marca Star 9 milímetros serie N° 1817338 y una cacerina abastecida con 10 municiones.

El conductor del bus, con placa de rodaje C5K-964, Valentín Albidio Usquiano Risco (50) denunció que el último domingo al dirigirse por el sector la Laguna del Sector Coipin, un pasajero toca la puerta de la cabina para pedir una bolsa, luego saca un arma de fuego lo encañona, y bajo amenaza obliga a conducir hacia el desvío de Calamarca, donde suben seis sujetos armados, obligan a detener la unidad y a descender a todos los viajeros para despojarlos de sus pertenencias.

Según denuncian las víctimas del atraco, lo robado en dinero supera los 8 mil 900 nuevos soles.(la industria)

La Libertad: 3 muertos y 2 heridos deja accidente en la Panamericana

La Libertad: 3 muertos y 2 heridos deja accidente en la Panamericana
Combi embistió a un grupo de trabajadores de empresa agroindustrial de la provincia de Virú.

Tres muertos y dos heridos, todos trabajadores de una empresa agroindustrial de la provincia liberteña de Virú, deja accidente de tránsito registrado en el kilómetro 395 de la Panamericana Norte, jurisdicción del distrito de Chao.

Los trabajadores fueron atropellados por una combi que frenó bruscamente para subir pasajeros, pero fue impactado por una camioneta 4x4 y terminó embistiendo al grupo de obreros que esperaban un vehículo que los llevara a su centro de trabajo.

Las víctimas fueron identificadas como Aidé Bustamante Vásquez (27), Lady Valverde Mozo (33) y Enemecio Ordoñez Villanueva (65).

Mientras que los heridos Germinas Espinoza Aguirre (38) y Alcides Esquivel Alvarado (43) fueron traslados a Trujillo para recibir atención especializada.(RPP)

Intervienen prostíbulos clandestinos en Huamachuco

En el local "madogi" de incautó 240 cajas de cerveza y otros enseres. Fotos: Beto Mendoza.

El Departamento Policial de Investigación Criminal y Apoyo a la Justicia (DEPICAJ) al mando del Teniente PNP Javier Zegarra Cabrera, el fiscal provincial Henry Espinoza Urbina, Serenazgo e integrantes de las rondas campesinas, urbanas y juntas vecinales intervinieron tres locales donde presuntamente se ejercía la prostitución clandestina.

En  los locales "casa azul·, "casa lila" y "madogi", ubicados en las inmediaciones del jirón Bolívar con Garcilaso de la Vega en el centro de Huamachuco, se encontraron preservativos usados, mujeres que atendían a los parroquianos y en uno de ellos a un menor de 16 años manteniendo relaciones sexuales con una mujer, quien manifestó haber sido obligado por una fémina a ingresar al local, sostuvo el fiscal.

Hay 5 personas detenidas, de las cuales 4 son mujeres, indicó el jefe de la DEPICAJ y todos los enseres fueron llevados a la policía por no contar con licencia de funcionamiento municipal.

Queda en manos de la municipalidad provincial la situación de estos locales a fin de clausurarlos, dijo Espinoza Urbina. (Beto Mendoza)

Enseres de la "casa azul"

Enseres de la "casa lila"

El fiscal Henry Espinoza y el teniente Javier Zegarra indicaron que se continuará con operativos inopinados.

Elidio Espinoza no teme investigación por enriquecimiento

Fiscalía acusa a alcalde de Trujillo de comprar dos casas valorizadas en S/.1 millón sin tener ingresos que lo justifiquen

Elidio Espinoza no teme investigación por enriquecimiento

El coronel PNP en retiro Elidio Espinoza Quispe afronta su momento más difícil en los 48 días que lleva como alcalde provincial de Trujillo. La fiscalía le abrió investigación por el delito de enriquecimiento ilícito por la compra de dos viviendas valorizadas en US$413.000 (S/.1’115.000).

Elidio adquirió el primer inmueble en el 2012 por un valor de US$100.000 en la exclusiva urbanización El Golf de Trujillo. La segunda casa la compró en mayo del 2014, en plena campaña electoral, por un monto de US$313.000 (S/.876.400), en la urbanización San Andrés, otra zona residencial en la Capital de la Primavera.

En la declaración jurada de vida que presentó ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Elidio no declaró la adquisición de la vivienda en San Andrés, pero sí aseguró tener una remuneración mensual de S/.16.800: S/.6.800 del sector público y S/.10.000 del ejercicio individual como asesor de seguridad ciudadana y docente universitario.

“La adquisición de ambos inmuebles siempre generó suspicacias, pues sus ingresos no respaldan tamaña compra. ¿De dónde salió tanto dinero para la campaña electoral, para adquirir ambas casas, para la economía familiar, para la defensa del caso que se le sigue por el presunto asesinato de cuatro personas cuando estaba en ejercicio policial?”, expresó el regidor aprista Edward Berrocal Gamarra a este Diario.

La también concejal aprista, Rocío Taboada, dijo que es la oportunidad para que Elidio Espinoza aclare de una vez sus ingresos. “Daría pena que a tan pocos días de haber iniciado la gestión tenga que afrontar un juicio”, manifestó.

Fiel a su estilo, el alcalde de Trujillo dijo ayer tener las “manos limpias”. “Estoy esperando que me citen. No tengo nada que ocultar; por el contrario, siempre camino con la frente en alto. Como hombre de derecho siempre me he puesto a disposición de la justicia”, dijo Elidio sin dar más detalles a un grupo de periodistas.(el comercio)

Copa Libertadores: Sporting Cristal debuta ante Guaraní en el grupo 8

“No vamos a especular con el empate. Cristal tiene que hacerse fuerte de local y visita”, apuntó Diego Penny.

YA ES HORA. Cristal busca empezar con buen pie en la Copa. (USI)

Es hora de reflejar un triunfo con la cara pintada de celeste. Sporting Cristal tiene hoy (4:45 p.m.) la primera parada en el grupo 8 de la Copa Libertadores cuando visite al duro Guaraní de Paraguay, que es segundo en el Torneo Apertura de ese país.

“No vamos a especular con el empate. Cristal tiene que hacerse fuerte de local y visita”, apuntó Diego Penny. Los celestes no se definen por Irven Ávila o Sergio Blanco en ofensiva. Por el lado aurinegro, el hombre más peligroso es el atacante Fernando Fernández, quien en el 2014 anotó 31 goles.

ALINEACIONES
Cristal: Penny; Estrada, Revoredo, Martínez, Cossío; Cazulo, Ballón, Lobatón, Calcaterra; Pereyra y Blanco (Ávila). Guaraní: Aguilar; Filippini, Cáceres, Cabral, Bartomeus; González, Palau, Mendoza, Benítez; Fernández y Santander. Árbitro: Pericles Cortez (Brasil).

SABÍA QUE

- Por la misma llave, Racing Club aplastó 5-0 a Deportivo Táchira de visita. Luciano Lollo, Gustavo Bou (3) y Diego Milito marcaron para la ‘Academia’.(Perú 21)

Trujillo: regidor de oposición acusa de saboteador a gerente

Trujillo: regidor de oposición acusa de saboteador a gerente
Para el regidor por Fuerza Popular, Carlos Fernández Verde, el gerente municipal no conoce su función.

El regidor provincial de Trujillo, Carlos Fernández Verde, consideró que Ismael Iglesias, gerente general de la Municipalidad Provincial de Trujillo, no está preparado para el ejercicio de la función pública.

“Ha dicho que no le interesa lo político y que seguirá adelante con el convenio de SUNAT a pesar que Cecilia Vilca y Manuel Montoya ya han mostrado su desacuerdo con ese convenio, o sea falta el respeto y ningunea a los regidores, esto indica que el principal opositor de Elidio es Ismael Iglesias”, aseguró.

El regidor de Fuerza Popular refirió que “hasta ha puesto en peligro de vacancia al regidor Luis Alberto Sánchez, pues a pesar que sabía que había un parentesco, nombró al sobrino como subgerente, insistiendo hasta el último que no había nepotismo; además tiene amenazados a todos los funcionarios con evaluaciones, cree que sigue en el cuartel”, detalló.(RPP)

Padrastro asesino imaginó que bebé era "Chuky" y por eso la mató

Padrastro asesino imaginó que bebé era "Chuky" y por eso la mató
En la audiencia de prisión preventiva, David Jesús Bacilio Cueva aseguró que se nubló por eso la agarró del cuello y la tiró contra la pared.

David Jesús Bacilio Cueva, de 27 años, el padrastro que asesinó a la pequeña Nataly Giuliana de apenas un año y 2 meses, relató durante la audiencia judicial de prisión preventiva que imaginó que la menor era “Chuky, el muñeco diabólico”, y que por eso la agarró a golpes.

Aseguró que se nubló y la agarró del cuello y la tiró contra la pared. Esto fue certificado por peritos de Criminalística tras encontrar rastros de sangre en la pared.

Sin embargo, sus declaraciones contradictorias sorprendieron a la representante del Ministerio Público y de Poder Judicial.

En tanto la madre, Lorena Evelyn Aguilar Aguilar, de 19 años, no dejaba de llorar mientras su pareja intentaba justificar el crimen.

Luego de la sentencia de prisión preventiva de 9 meses, ninguno de los dos protestó.(RPP)

La Libertad tiene las peores carreteras del Perú

Región La Libertad tiene las peores carreteras del Perú

Las peores carreteras del Perú están en la región La Libertad. Para superar este álgido problema, que frena el crecimiento y el desarrollo social, el Gobierno Regional pondrá en marcha un programa de mejoramiento integral de la red vial”, dijo hoy el presidente regional, César Acuña Peralta.

Fue durante la mesa de diálogo convocada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), en la Casa de Gobierno, en la que participaron los doce alcaldes provinciales de La Libertad y funcionarios de la referida cartera, encabezados por el jefe del gabinete de asesores, Edgar Quispe.

Reveló que para el efecto ha dispuesto la creación de una oficina ad hoc de proyectos para carreteras. Una vez que tengamos los proyectos con sus respectivos expedientes y con SNIP, nos dedicaremos a “tocar puertas” para conseguir el financiamiento respectivo.

Acuña Peralta refirió que en la región La Libertad hay dos mil kilómetros de carreteras, de los cuales hay sólo 300 kilómetros asfaltados. Sin embargo aclaró que este programa no será ejecutado en este año, y que para lograr su financiamiento pediremos el apoyo de los congresistas liberteños.

El mandatario regional, por otro lado, anunció que impulsará la creación de mancomunidades en cada provincia para que los gobiernos distritales unan esfuerzos y recursos para mejorar las vías que los une. Estas mancomunidades permitirán a la vez mejorar otras necesidades comunes en educación y salud, señaló. Con los mismos fines, las provincias de la región pueden crear mancomunidades, acotó.

Anunció mientras tanto, que el gobierno regional de La Libertad enviará a la sierra tres equipos de maquinaria pesada para ensanchar y mejorar las carreteras que están hechas una calamidad, trabajo que se realizará en coordinación con las municipalidades provinciales.

Durante la cita, César Acuña planteó la solución prioritaria de la erosión costera, problema que se arrastra desde el 2007 y que afecta a Salaverry, Buenos Aires y Huanchaco. La solución le compete tanto a los gobiernos central, regional y locales; así como la modernización del puerto Salaverry, vía concesión, “porque no es posible que los productos salgan a otros mercados por el Callao y Paita”.

Manifestó que otra de las necesidades es un aeropuerto internacional, para lo cual ha sido ubicado un terreno de 500 hectáreas, y que incluso hay un estudio al respecto, el que debe hacerse realidad mediante la inversión público-privada. La Libertad es la región más importante del país y no es posible que no tenga un aeropuerto de mayor capacidad operativa, señaló.

Por su parte, el gerente general del Gobierno Regional de La Libertad, Manuel Llempén Coronel, hizo una exposición detallada de las necesidades viales. Comentó y lamentó que las tres provincias más pobres del Perú: Julcán, Bolívar y Pataz no tengan carreteras asfaltadas, lo que nos da a entender que para salir de la pobreza es imprescindible carreteras asfaltadas.

Dijo que es urgente carreteras asfaltadas que unan Otuzco con Usquil y Huaranchal; Chao, Calipuy y Santiago de Chuco, que ayudarán a que el turismo crezca. Dijo que Bolívar no tiene carreteras y que para llegar a esa provincia hay que cruzar dos regiones Cajamarca y Amazonas.(trujillo informa)

Daniel Urresti pide dos semanas para evaluar posible candidatura presidencial | VIDEO

Video:TVPERU/Foto:LaRepublica
Polémico ex ministro también lanzó críticas a líderes Alan García y Keiko Fujimori.

Hoy le dijo adiós al gabinete uno de los ministros más polémicos del gobierno del presidente Humala: Daniel Urresti. Sin embargo, su despedida tampoco podía ser pasada por alto. Al final de la ceremonia, el ex ministro sonrió a las cámaras de la prensa y hasta dejó abierta la posibilidad de evaluar una posible candidatura a la Presidencia de La República.

“Dame dos semanitas, pero sí me interesa el país definitivamente”, expresó el polémico ministro quien en reiteradas oportunidades ha sido consultado sobre el tema.

Asimismo, aseguró que tras su salida del gabinete, tanto el fujimorismo como el APRA no asistirán al diálogo. “Te apuesto doble contra sencillo: Ellos querían mi cabeza para ir al diálogo. ¿Tú crees que ahora van a ir? ¿Tú crees que a esas personas les interesa el Perú?”, opinó.

Urresti también cuestionó las intenciones de Alan García y Keiko Fujimori de conseguir un gobierno del país y dedicó palabras a la lideresa fujimorista. “La gente la compara con el primer gobierno de Fujimori, pero no se dan cuenta que ella se parece más al Fujimori del tercer gobierno. Además, lo de ellos es amor al chancho no al chicharrón”, expresó.

Minutos antes de su despedida, el ex ministro reiteró que pensará la posibilidad de lanzar su candidatura a las próximas elecciones y dijo que continuará con su actividad en Twitter. “Ahora me dedicaré a refrescar la memoria de los peruanos. ¡Síganme en el Twitter!”, dijo el ministro a la prensa.(la república)

Video en:

Gana Perú: Ya no existe justificación ni excusa para evadir el diálogo

Gana Perú: Ya no existe justificación ni excusa para evadir el diálogo
Teófilo Gamarra consideró que los cambios de ministros permitirá también "generar y tender puentes" hacia la oposición a fin de trabajar temas urgentes para el país.

La bancada de Gana Perú considera que tras los cambios realizados en la conformación del Gabinete de ministros, la oposición ya no tiene ninguna excusa ni justificación para evadir el diálogo convocado por el gobierno.

El legislador Teófilo Gamarra, uno de los voceros de esta organización política, consideró que la decisión del presidente Ollanta Humala de refrescar el gabinete, “da por satisfechas” algunas exigencias que la oposición había realizado en las últimas semanas.

Los fujimoristas de Fuerza Popular y el Partido Aprista Peruano rechazaron participar en el diálogo y pusieron como condición para cambiar de posición, que el presidente Ollanta Humala realice cambios en la conformación del gabinete ministerial.

“En lo sucesivo esperamos no exista justificación ni excusa para evadir el diálogo”, manifestó Gamarra.

Gamarra consideró que los cambios de ministros permitirá también “generar y tender puentes” hacia la oposición a fin de trabajar temas urgentes para el país como la reactivación económica, la lucha contra la inseguridad, la mejora de la educación y de los programas sociales, entre otros.

Asimismo, destacó que si bien los ministros salientes realizaron un trabajo correcto, era necesario realizar algunos “ajustes” a fin de recuperar un diálogo fluido con los sectores de oposición.

“Los cambios se hicieron en la oportunidad y en su justa dimensión”, subratyó.

El presidente Ollanta Humala tomó juramento a los nuevos ministros José Luis Pérez Guadalupe en la cartera de Interior; Daniel Maurate en Trabajo; Marcela Huaita en el Ministerio de la Mujer; Fredy Otárola en la cartera de Justicia; así como a Rosa Ortiz Ríos en la cartera de Energía y Minas.

Andina(RPP)