Nuevo empresario sin experiencia gana millonario contrato en la región de La Libertad de César Acuña
Obra supera los 194 millones de soles. Joven empresario se se asoció con LC y EC Consultora y Servicios SAC, fundada recién en 2023 y representada por Lucero Nicole Coca Condori; y otra empresa que sí contaría con la experiencia
Una adjudicación millonaria en la región La Libertad pone en observación a un joven empresario sin experiencia previa en grandes obras públicas y la gestión de su gobernador César Acuña, líder el partido político Alianza Para el Progreso (APP).
Según el dominical Cuarto Poder, se trata de Joel Yangari Cartolín (38), ingeniero que figura como inhabilitado por el Colegio de Ingenieros del Perú, pero que hoy integra el Consorcio Hospital Virú, responsable de la construcción del nuevo nosocomio de Virú, obra que supera los 194 millones de soles.
Sucede que el contrato fue adjudicado a este consorcio, conformado por las empresas LC & EC Constructora Consultora y Servicios SAC, Riva Sociedad Anónima Inmobiliaria Industrial Comercial Financiera y Agropecuaria Sucursal del Perú y JM Constructores Peruanos SAC, donde Joel es dueño de esta última empresa y propietario del 49% del consorcio Hospital Virú.
De acuerdo al dominical, Joel nunca antes había ganado una licitación de esta magnitud y hasta hace poco, su actividad se limitaba a servicios menores como estudios topográficos y excavaciones, por montos que no superaban los 33 mil soles.
PROCESO
Sumado a ello, la empresa de Yangari se asoció con LC y EC Consultora y Servicios SAC, fundada recién en 2023 y representada por Lucero Nicole Coca Condori, quien fue cuestionada por ganar contratos en región La Libertad por más de 300 millones de soles, pese a que no cuenta con la experiencia requerida.
Durante el proceso, 55 postores participaron inicialmente, pero al cierre del licitación solo quedaban dos consorcios. De acuerdo con el especialista en contrataciones del Estado, José Trelles, ambas ofertas presentaron errores similares; sin embargo, uno fue descalificado y al otro se le permitió subsanar la documentación, beneficiando finalmente al consorcio de los jóvenes empresarios.
“Es peligroso. La empresa que ejecutará el hospital no tiene experiencia. Esto se repite en contratos con empresas chinas”, advirtió José Trelles
Por otro lado, consejeros regionales de oposición denunciaron amenazas de muerte que provendrían de funcionarios apepistas. Robert De La Cruz, consejero regional, indicó que en caso suceda algún atentado contra su persona, la responsabilidad recaería en APP.
RESPONDE
Al respecto, Joel Yangari respondió que en esta adjudicación vio una oportunidad de trabajo y en su opinión el proceso fue transparente y se cumplió con los requisitos. Además, alegó al dominical que sí se acreditó la experiencia requerida.(Correo)