Tres videos, tres capítulos que reconstruyen cómo José Luna y su partido Podemos movieron las piezas para controlar la ONPE y asegurar su inscripción. Una serie periodística que desnuda la trama de poder más incómoda del segundo partido político más importante del Congreso.
Todos los detalles de cómo José Luna Gálvez consiguió copar la ONPE para finalmente conseguir la inscripción de su partido Podemos se puede ver en youtube en una playlist especial que pueden acceder aquí. Una serie exclusiva de Perú21.
En el primer capítulo revelamos cómo se tejió la red que, en silencio, repartía dinero. Los cheques salieron de la Universidad Telesup y terminaron en los bolsillos de integrantes del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), el organismo que decidía el destino de jueces, fiscales y del jefe de Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). No hablamos de favores menores: eran pagos registrados, con números y firmas, que hoy la Fiscalía señala como engranajes de una organización criminal. Una historia que parecía imposible de contar… hasta ahora.
En el segundo capítulo, un testigo —protegido, camuflado, con voz y figura virtual— rompe el pacto de silencio y describe al detalle cómo se amañó la elección del jefe de la ONPE en 2017. No es ficción: habla de pagos, favores canjeados, y de cómo desde las sombras se empujó a un aliado al trono electoral. Son 57 mil folios de acusación, actas, llamadas y documentos bancarios que buscan la verdad. Una confesión que sacude el tablero del poder de Podemos.
En el capítulo final, la historia se cierra con un movimiento maestro: la ONPE, terminó capturada para un solo fin —asegurar la inscripción de Podemos Perú. Funcionarios colocados a dedo, resoluciones exprés y un aparato electoral manipulado desde adentro muestran cómo se jugó la partida. Lo que parecía un trámite administrativo fue, en realidad, la coronación de una estrategia para lograr lo que ahora José Luna tiene: poder.(Perú 21)