Páginas

miércoles, 20 de agosto de 2025

Trujillo: La Policía podrá ubicar a quienes hacen llamadas extorsivas

Gobierno Regional entregó equipos de alta tecnología a la Policía de La Libertad para combatir la ola de extorsiones. Entre los dispositivos se encuentran 20 computadoras que permitirán localizar celulares desde donde se realizan amenazas. También se cedió 40 drones para patrullaje aéreo en Trujillo

Gobierno Regional entregó equipos de alta tecnología a la Policía de La Libertad para combatir la ola de extorsiones. Entre los dispositivos se encuentran 20 computadoras que permitirán localizar celulares desde donde se realizan amenazas. También se cedió 40 drones para patrullaje aéreo en Trujillo

La Policía ya podrá identificar el lugar desde donde se realizan llamadas o mensajes extorsivos. El Gobierno Regional de entregó ayer equipos tecnológicos que permitirán la ubicación precisa de los dispositivos móviles vinculados a este tipo de delitos. Además, se equipó a la PNP con 40 drones para sobrevolar las zonas de mayor índice delictivo de Trujillo.

Seguridad

En la plaza de armas de esta ciudad, el ministro del Interior, Carlos Malaver, recibió los aparatos tecnológicos de manos del gobernador César Acuña. En la ceremonia también participaron el comandante general de la PNP, general Víctor Zanabria, y el jefe de la Región Policial de La Libertad, general PNP Guillermo Llerena.

Entre los equipos entregados están 20 computadoras destinadas a la georreferenciación. Estas máquinas estarán integradas con la señal de los operadores Claro, Movistar, Entel y Bitel, y permitirán “la ubicación precisa de dispositivos electrónicos vinculados a hechos delictivos”.

Además, se adquirió el sistema Cellebrite para el desbloqueo ilimitado de equipos, a fin de extraer información de teléfonos celulares y dispositivos electrónicos. Con esto se podrá recuperar imágenes, videos, conversaciones y archivos de los equipos de personas investigadas.

El general PNP Víctor Zanabria confirmó que los agentes que se encargarán de manejar estos equipos pasaron rigurosas pruebas para garantizar que no tengan vínculos con la delincuencia. Además, fueron sometidos a la prueba del polígrafo.

“Aquí podemos geolocalizar aquellos teléfonos que son utilizados para la extorsión, podemos hacer una vigilancia en el territorio con los vehículos mayores y menores que ha adquirido el Gobierno Regional y utiliza la Policía”, indicó el oficial.

La Región, asimismo, entregó 20 GPS portátiles tipo tachuela, que son receptores satelitales para el seguimiento de vehículos y objetos móviles.

Desde el aire

La ceremonia de ayer también sirvió para dotar con 40 drones a la Policía. Se informó que 30 aeronaves no tripuladas servirán para labores de patrullaje. Estas están equipadas con megáfonos, faros de alta potencia y cámaras de tecnología avanzada.

Asimismo, otros 10 drones, serán para el servicio de Inteligencia de la PNP.

El jefe de la Región Policial, general Guillermo Llerena, dijo que se han implementado tres helipuertos, en el jirón Bolognesi y las comisarías La Noria y Sánchez Carrión (El Porvenir). Desde ahí las aeronaves se desplegarán hacia ocho sectores de la ciudad. “Tenemos 50 efectivos que son pilotos de drones que ya están capacitados y van a hacer una inducción de una semana con la empresa que ha proveído estas aeronaves, y a partir de la próxima semana empiezan a hacer su trabajo”, afirmó.

Agregó que estos drones pueden identificar rostros a una distancia aproximada de 800 metros, así como placas vehiculares y características de la indumentaria de sospechosos.(Correo)