Un grupo de consejeros quiere que Lucero Coca Condori, de 23 años de edad, explique cómo hizo para que su empresa, creada hace solo dos años, se adjudique millonarias obras en el Gobierno Regional de La Libertad. En tanto, la Contraloría y Fiscalía han iniciado la recopilación de información para esclarecer este caso
LA QUIEREN EN EL PLENO
Sin embargo, paralelamente a estas investigaciones, un grupo de consejeros regionales está planteando que el pleno del Consejo Regional apruebe citar a Lucero Nicole Coca Condori, para que explique cómo hizo para que su empresa se adjudique las obras “Mejoramiento y ampliación del Corredor Vial Norte”, por un monto de S/ 121 millones, y el “Mejoramiento y ampliación de los servicios del Hospital de Virú”, por S/ 194 millones.
En efecto, mediante los Oficios N°000111-2025 y N°000-112-2025, los consejeros regionales Robert de La Cruz Rosas, Frank Solórzano Rojas y María Visitación Méndez, solicitaron a la presidenta del Consejo Regional, Lorena Carranza Blas, que agende la propuesta y en la próxima sesión se debata y acuerde invitar a la joven empresaria al pleno, a fin de que tenga la opción de brindar sus descargos ante la grave denuncia periodística revelada por el programa dominical Panorama.
“Nuestra bancada de consejeros regionales está solicitando a la Mesa Directiva que se convoque a la señorita Lucero Nicole Coca Condori, de 23 años, la ‘exitosa empresaria’ que se adjudicó los S/ 300 millones en obras, a una sesión de Consejo de manera urgente para que responda ante el pleno y el pueblo liberteño sobre éstas millonarias adjudicaciones. Merecemos explicaciones”, escribió Robert de La Cruz en sus redes sociales.
Por su parte el consejero Frank Solórzano sostuvo que si la joven empresaria no tiene nada que ocultar, porque todo el proceso de licitación se realizó de acuerdo a la norma, entonces debe presentarse ante el pleno y explicar.
“Aquí el punto principal es la señorita Lucero Coca Condori, porque según han dicho el gerente general de la Región, Martín Namay, y sus funcionarios, todo está dentro de la norma, todo es legal. Pero queremos que la joven nos explique cómo constituyó su empresa y cómo incrementó el capital en dos años. Queremos que nos evidencie que ella es solvente económicamente. Lo que toda la población liberteña quiere es escucharla”, manifestó.
Cabe indicar que César Acuña, gobernador de La Libertad, envió una carta al programa Panorama para pedirle que se rectifique por involucrarlo en un presunto favoritismo a la joven empresaria; pero eso no ha sucedido.
Acuña también ha pedido a la Contraloría General de la República realizar un control posterior y una auditoría a todas las licitaciones que se han hecho durante su gestión. Esto, con el objetivo de demostrar transparencia.(Correo)