Páginas

viernes, 8 de agosto de 2025

Docentes rendirán dos pruebas en octubre: una será para ascensos y otra para nombramientos en Cetpros

Más de 90.000 docentes de colegios públicos buscan ascender y otro grupo espera nombrarse en un centro de educación técnica. Ambas evaluaciones se realizarán el domingo 5 de octubre. Maestros apuestan por meritocracia a pesar de iniciativas perjudiciales del Congreso.

Profesores siguen rindiendo pruebas del Minedu.

A pesar de que el Congreso no cesa en sus pretensiones de debilitar la meritocracia, los profesores de colegios públicos continúan apostando por las evaluaciones. De acuerdo con información obtenida por La República, hasta fin de año rendirán dos importantes pruebas a nivel nacional: la del ascenso de escala magisterial y la del nombramiento en Cetpros (Centros de Educación Técnico Productiva).

En el caso de la primera, más de 90.000 maestros nombrados se inscribieron para participar en el concurso de ascenso de escala magisterial, cuyo examen escrito se realizará el domingo 5 de octubre, confirmó el Ministerio de Educación (Minedu).

Así, por ejemplo, los docentes ubicados en el primer y segundo nivel tuvieron que sustentar que laboraron 2 años en esas escalas para su ascenso; mientras que los del tercer, cuarto, quinto y sexto nivel debieron asegurar que trabajaron 3 años.

En el caso de los maestros del sétimo nivel, ellos debieron cumplir con permanecer 4 años como mínimo en esa escala para trepar al octavo y último nivel.

Según el cronograma del Minedu, los resultados de la prueba de conocimientos pedagógicos se conocerán el 31 de octubre. Luego, seguirá la etapa descentralizada, en la que se evaluará la trayectoria profesional. Ello se dará entre el 17 de noviembre y el 13 de enero del 2026. En tanto, los resultados finales se publicarán el 2 de febrero.

“El concurso de ascenso se realiza cada año y los maestros que logren ascender, desde marzo del 2026, podrán alcanzar sueldos que van de S/3.630 (segunda escala) y S/ 6.931”, explicaron fuentes del Minedu.

Sobre el tema, el especialista en legislación magisterial, Manuel Paiba, afirmó que la Ley de Reforma Magisterial tiene más de 12 años y está demostrando que funciona.

“Antes, con la Ley del Profesorado, se quedaban en la primera y segunda escala. Ahora vemos que un buen número se ubica en el rango medio de la carrera pública; es decir, en la tercera y cuarta escala”, dijo.

Pruebas en Cetpros

La segunda prueba que rendirán los docentes será la del nombramiento en los Cetpros, la cual está programada también para el domingo 5 de octubre.

Los maestros tienen hasta el martes 12 de agosto para inscribirse en el concurso. De aprobar las dos etapas, tendrán una plaza estable en un Cetpro y podrán postular al ascenso.

Iniciativas perniciosas del Congreso

El Congreso ha publicado por insistencia una ley que permite que 24.000 maestros que aprobaron las dos etapas del concurso del 2022 se nombren sin dar más pruebas. El Ejecutivo llevará el caso al Tribunal Constitucional (TC). También tiene un dictamen de ley en el Pleno para lograr esa misma figura con los postulantes a directores.

Al respecto, el secretario general del Sutep, Lucio Castro, afirmó que los docentes han asimilado las evaluaciones como una vía de crecimiento y ascenso profesional. “La Bancada Magisterial no nos representa porque no aceptan la meritocracia”.(La República).