Órgano de control notificó al gobernador César Acuña que un equipo de cinco especialistas analizará los contratos por más de 315 millones de soles que el Gobierno Regional firmó con la empresa que dirige Lucero Coca Condori. Informes de esa dependencia observaron proyecto que se ejecuta en el Corredor Vial Norte
Indagaciones
Correo accedió al Oficio N° 000575-2025-CG/OC5342 que el jefe del Órgano de Control Institucional (e), Ángel Jesús Deza Lavado, le envió al gobernador César Acuña Peralta el último 30 de julio. Ahí le comunican que han dispuesto “el inicio de un servicio relacionado de recopilación de información” a las obras que fueron adjudicadas a esa compañía.
El documento precisa que los proyectos que están bajo la lupa son el “Mejoramiento y ampliación de Corredor Vial Norte - Oeste de 9.52 km. que une la ciudad de Trujillo con el balneario de Huanchaco y del Óvalo Huanchaco hasta el acceso al aeropuerto en los distritos de Trujillo y Huanchaco” y el “Mejoramiento y ampliación de los servicios de salud del Hospital Provincial de Virú”. La primera obra está valorizada en S/ 121.5 millones y la segunda en S/ 194.1 millones.
El órgano de control también le precisa al gobernador que se designó al equipo que estará encargado de recopilar la documentación. Este grupo de especialistas es encabezado por el jefe de la OCI, Ángel Deza Lavado. También tiene como integrantes a Teresa Solórzano Espinola, Jorge Ulfe Javier, William Soriano Cabrera y Verónica Carril Otoya.
Las indagaciones se realizarán en paralelo a las investigaciones que inició desde el miércoles la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios.
Informes
La Contraloría, en su momento, ya había observado el proyecto que se ejecuta en la carretera Trujillo - Huanchaco. En el Informe de Hito de Control N° 132-2024-OCI/5342-SCC, enviado al gobernador el 11 de noviembre de 2024, se observó el procedimiento de selección.
“Comité de selección omitió información del fideicomiso de adelanto y junta de resolución de disputas, en la sección específica (de) las bases administrativas de la Licitación Pública N° 043-2024-GRLL-GRCO - I Convocatoria, situación que generaría que no se cuente con información clara y coherente en el procedimiento de selección, limitando la participación de los postores y una competencia efectiva”, indica el documento. Esto fue antes de que se firme el contrato para la ejecución de obras, el 6 de marzo de 2025.
Asimismo, el 4 de junio último, cuando ya se ejecutaban los trabajos, alertó de una situación adversa a Acuña.
A través del Informe de Hito de Control N° 045-2025-OCI/5342-SCC, indicó que “el contratista viene ejecutando la obra sin la presencia del especialista en suelos y geotecnia, ni del especialista en pavimentos, ambos integrantes de su personal clave”. También advierte que esta “situación denota el incumplimiento de las obligaciones contractuales, y que podría afectar la calidad de la ejecución de la obra y, por ende, su vida útil”.(Correo)