Páginas

miércoles, 15 de julio de 2015

Nadine Heredia critica preguntas de índole sentimental realizadas en la comisión Belaunde Lossio

La primera dama señala que no hay ningún hecho concreto que la vinculen con la investigación y solo son subjetividades.

A la salida de la comisión Belaunde Lossio, Nadine Heredia lamentó que los miembros de la comisión investigadora hayan impedido que la sesión sea pública.

Además señaló que no existe un hecho concreto en la notificación que recibió donde se informa que pasó de invitada a investigada por la comisión.

“En la notificación no menciona ningún hecho concreto, ni alguna regularidad. No se precisa el hecho imputado, ni cuál es el presunto delito, si es de carácter penal, civil o administrativo”, señaló.

“No sé de qué defenderme, no hay ningún hecho concreto que me vinculen con la investigación, solo son una serie de subjetividades, una serie de dichos”, añadió. “Ellos se han excedido el marco de la investigación”.

Preguntas de índole sentimental

Un hecho que molestó mucho a la primera dama fueron las preguntas de índole personal y sentimental que dijo que le hicieron.

Heredia señaló que la presidenta de la comisión, Marisol Pérez Tello “ha llevado un chisme” sobre una vinculación sentimental con el señor Rodrigo Arosemena.

Heredia relató las palabras de Pérez Tello: “Me parece impropio en mi condición, pero estas cosas deben decirse cómo son, (…) no tienen por qué importarle a nadie y genera todo este chime ‘magalynesco’, que yo no me pienso prestar, pero se presta. Si quiero preguntarle, le pido que entienda el contexto de esa pregunta. ¿En qué oportunidades ha tenido reuniones de ese tipo con la primera dama?’”

“Están denigrando a una mujer, a madre, a una esposa, ¿tiene ella (Pérez Tello) calidad moral para presidir una comisión investigadora? Yo la verdad estoy indignada y ofendida como mujer (...) Si quería saciar su morbo, su chismografía llamaba al señor en cuestión o a mí. Pero ella sabía que esto no es cierto, es un chisme propagado, lo único que quiso es que conste en actas”, expresó molesta la primera dama.

Nacionalistas

Los congresistas nacionalistas Rubén Coa y Teófilo Gamarra informaron que la comisión votó en contra de que la sesión sea pública. Los votos fueron de los parlamentarios Marco Falconí, Segundo Tapia, Mauricio Mulder y la presidenta Marisol Pérez Tello.

"Que queda claro que Nadine Heredia mostró disposición de absolver cuestionamientos en sesión pública", señaló Gamarra en conferencia de prensa. " Lamentamos que la comisión haya permitido sesiones públicas en otras oportunidades y no ahora", añadió.
Quería sesión pública
En sus primeras declaraciones a la prensa, la primera dama enfatizó que pediría que la sesión sea pública para que sus palabras ‘no sea descontextualizadas’ como –asegura- que ocurrió la última vez que asistió a la comisión.(la república)