Páginas

miércoles, 15 de julio de 2015

Consejo aprobó Plan Regional de Seguridad Ciudadana de La Libertad

Consejo-aprobó-Plan-Regional-de-Seguridad-Ciudadana-de-La-Libertad
Luego de la exposición del gerente regional de Defensa Nacional, Roger Torres Mendoza, fue aprobado por unanimidad por el Consejo Regional de Seguridad Ciudadana de La Libertad (CORESEC), en sesión presidida por Dante Chávez Abanto, el “Plan Regional de Seguridad Ciudadana 2015”, que tendrá que ser ratificado ante Ordenanza Regional.

El plan regional está basado en el Plan Nacional de Seguridad Ciudadana (PNSC) 2013-2018 y será ejecutado por el Comité Regional de Seguridad Ciudadana de la Región la Libertad, así como por los operadores del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana.

El plan tiene como principales objetivos: Fortalecer el Sistema Regional de Seguridad Ciudadana, Promover participación de los ciudadanos, empresariado y medios de comunicación a favor de la seguridad ciudadana, y el Fortalecimiento de la Policía Nacional para mejorar la calidad del servicio.

Torres Mendoza explicó la problemática e índices de inseguridad en la región, haciendo comparaciones en cuanto al incremento de delitos entre los años 2013 – 2014.

En el 2013 se cometieron 11,627 delitos y en el año 2014 esto se incrementó a 13,285. El incremento es de 1,658 delitos, lo que constituye un 12.48%. En cuanto a homicidios, el año 2014 hubo una disminución de 43 hechos. El sicariato se incrementó en el año 2014 en 23 homicidios, que constituye un porcentaje de 20.7%. y el delito de lesiones se incrementó a 539 casos, es decir el 34.6%. y en el caso de extorsiones, éstas se incrementaron en 434 casos, es decir 29.7%.

En el año 2014 en la provincia de Trujillo disminuyeron los homicidios en 43 casos, en comparación al año 2013, lo que constituye un porcentaje diferencial de -18%, sin embargo en nuestra provincia se produjo la mayor cantidad de homicidios: 119. La provincia de Ascope tuvo 31 homicidios y la provincia de Virú 20 homicidios. Siendo el motivo principal, ajustes de cuentas.

La PNP cuenta en La Libertad con 3,762 efectivos policiales, deduciéndose que un 5%, como mínimo, realiza labores administrativas (188 efectivos); quedando para el servicio policial 3,574, teniendo en cuenta que el servicio policial se cubre en turno de 24 x 24 se contaría con 1,787 efectivos para el servicio diariamente. El estándar internacional es de un policía para 250 personas.

En el caso de La Libertad, que tiene una población proyectada al 2015 de 1`859,640 habitantes, la relación policía-habitante es de un policía por 1040 habitantes, dato que llamó la atención de la mayoría de asistentes a la sesión ordinaria de Consejo Regional.

El CORESEC, ha programado sus actividades para el periodo 2015, en forma articulada a los objetivos del PNSC 2013-2018, es decir orientadas a lograr la disminución de la delincuencia y la violencia, para permitir la convivencia pacífica de los ciudadanos.(trujilloinforma)