Páginas

martes, 14 de julio de 2015

Congresista Wong: “Se puede reabrir caso Keiko Fujimori”

LA PISTA DEL DINERO. Keiko Fujimori dijo que su padre le daba dinero en efectivo en Lima y que luego viajaba a EEUU para pagar sus estudios y los de sus hermanos, entre 1994 y 2000. La República reveló que en ese periodo ella viajó 40 veces.

En la mira. Autoridades podrían volver a investigarla para que por fin aclare cómo financió sus estudios y los de sus hermanos.  (Foto: Manuel Berríos)
El presidente de la Comisión de Fiscalización, Enrique Wong Pujada, afirmó que está abierta la posibilidad de investigar el origen del dinero en efectivo con que Keiko Fujimori financió sus estudios en los Estados Unidos durante el gobierno de su padre, Alberto Fujimori, siempre que un grupo de legisladores formule la propuesta.

Keiko Fujimori declaró dos veces ante dos comisiones investigadoras, en el año 2001, que su progenitor le daba dinero en efectivo para cubrir los gastos de sus estudios y residencia y los de sus hermanos Hiro, Sachi y Kenji, cada vez que ella regresaba de los Estados Unidos.

El movimiento migratorio de la candidata presidencial fujimorista entre 1994 y 2000, revelado ayer por La República, indica que vino a Lima procedente de territorio estadounidense en 40 ocasiones, por lo que se desprende de su propia declaración que en cada ocasión Alberto Fujimori le entregó dinero en efectivo.

“Ante la publicación de nuevos datos o indicios razonables, un grupo de congresistas puede plantear abrir una investigación sobre dichos fondos usados para pagar los estudios en el extranjero”, explicó el congresista Wong.

“Es como si se tratara de un caso de asesinato archivado. Si se encuentran pruebas contundentes, se reactiva la investigación. Que esté archivado no quiere decir nada. No hay crimen perfecto”, señaló Wong.

Keiko Fujimori fue investigada por la ex fiscal suprema Gladys Echaíz. Concluyó que una parte del caso había prescrito y que no se había probado que se usaron fondos públicos para el financiamiento de los estudios de los hermanos Fujimori Higuchi.

SEGUIR LA PISTA

El ex procurador anticorrupción Julio Arbizu señaló que las autoridades pueden solicitar a Chile que se incluya el delito de enriquecimiento ilícito entre las causales de la extradición.

“La información publicada por La República es sumamente importante sobre el origen del dinero que usó Fujimori para pagar los estudios de sus cuatro hijos. El Ministerio Público debe investigar por enriquecimiento ilícito a Fujimori porque este nunca pudo probar de dónde salieron los fondos, para lo cual debe requerir a Chile la ampliación de los delitos por los que fue extraditado”, manifestó Arbizu.

“El Congreso también debe investigar este caso que es muy grave, ya que nunca se supo de dónde sacó Fujimori el dinero en efectivo que le entregaba a su hija Keiko”, apuntó el ex procurador.

“Debe someterse a investigación”

-“Estamos hablando de que la señora ha manejado en efectivo 800 mil dólares, porque no es solamente la carrera universitaria de ella sino la de sus tres hermanos. La señora ha sacado del país en 40 viajes a EEUU una cantidad equivalente a 800 mil dólares”, dijo el congresista Daniel Abugattás.

-“Yo lo que quisiera saber es si ha declarado ese dinero al salir del Perú. ¿Cómo así pagó las universidades en efectivo? Si la señora ha llevado 800 mil dólares en efectivo a EEUU, lo mínimo que tiene que hacer es someterse a una investigación”, añadió.(la república)