Páginas

lunes, 8 de junio de 2015

Nadine Heredia: Cuestionan autenticidad de correos sobre cuentas en Suiza

Abogado de Nadine Heredia cuestionó autenticidad de correos presuntamente firmados por Nadine Heredia. (Foto: La República)
Defensa de la primera dama dijo en estudio que correos son falsos.

El programa dominical Panorama presentó esta noche una serie de documentos que probarían los supuestos correos entre la primera dama, Nadine Heredia, y su cuñada María Ivoska Seiffert - Humala quien recide en Suiza. Según se sostuvo, dichos documentos revelan la existencia de tres cuentas de bancos suizos que están vinculadas a Nadine Heredia.

Los correos presentados daban cuenta de comunicaciones de Nadine Heredia con su cuñada en donde se preguntan por los depósitos que se hizo en dos instituciones financieras. En otro mensaje, Seiffert - Humala precisa que un monto de 14 891 francos suizos fueron depositados en el Banco de Cantón de Berna. Dichos montos fueron enviados en el 2009 y 2010.

El noticiero aclaró que dicha información se quiso contrastar con la versión de Palacio de Gobierno, pero no hubo respuesta. Roy Gates, abogado de la primera dama, se hizo presente en el noticiero y cuestionó la autenticidad de los documentos.

"El nombre de la señora Nadine Heredia aparece en un correo electrónico y ese correo es falsificado. Supuestamente hay un correo que le hace la señora Nadine y luego hay una respuesta. Cada vez que hay un correo electrónico o una respuesta, debe haber un remitente y un destinatario", explicó Roy Gates.

Gates dijo que la primera dama le confirmó que no existió ningún tipo de envíos de dinero en el exterior. "La señora Ivoska vive hace 40 años en Suiza, tiene una posición acomodada y sus cuentas bancarias. La señora Heredia y el señor Humala las únicas cuentas que tiene en el extranjero son las de Francia", detalló.

Tras la publicación del reportaje, el noticieron se comunicó con la procuradora Julia Príncipe y le confirmó que se enviarían los documentos para una investigación. En redes sociales, más de un usuario cuestionó el material difundido por el noticiero.(la república)