Páginas

miércoles, 15 de octubre de 2014

Responsabiliza a la Onpe por operadores golondrinos

Alcaldesa afirma que organismo electoral debió investigar graves denuncias. Anuncia conformación de equipos técnicos para transferencia a nueva gestión.

Montenegro dice que Onpe debió controlar con prevención. | Foto: J. Albán
Montenegro dice que Onpe debió controlar con prevención. | Foto: J. Albán

Trujillo. La alcaldesa de la Municipalidad Provincial de Trujillo Gloria Montenegro Figueroa, descartó que desde la citada entidad edil se haya promovido el ‘voto golondrino’ en las última elecciones Municipales y Regionales. Fueron excandidatos del Partido Aprista Peruano (PAP) quienes dieron a conocer que 21 trabajadores de la comuna provincial cambiaron su local de residencia, ante el Registro Nacional de Identidad y Estado Civil (Reniec), a provincias como Julcán, Gran Chimú, Sánchez Carrión, Chepén, Santiago de Chuco, Virú y Bolívar.

Según los demandantes, entre ellos el presidente Regional José Murgia Zannier, los trabajadores ediles habrían actuado como operadores políticos ‘golondrinos’ de Alianza Para el Progreso, en los comicios del último 5 de octubre.

“Este es un trabajo que le corresponde a la ONPE que averigüe que cosas hay y que profundice un trabajo que debieron controlar de manera preventiva. En estos momentos, considero que los resultados están dados y tenemos que apoyar para que siga el desarrollo de nuestra ciudad y nuestra región; pero, sobre todo, para que los ciudadanos tengan calidad de vida. La ONPE tiene una responsabilidad directa en estos temas. Son ellos quienes ante de las elecciones se debió hacer las investigaciones de caso”, destacó.

Aunque evitó dar un cifra exacta, Montenegro destacó que hubieron varios trabajadores de la dependencia gubernamental que salieron de vacaciones antes de los comicios municipales.(la industria)