Páginas

martes, 14 de octubre de 2014

Ministerio de Salud confirmó que paciente guineano no tiene ébola

Ante los síntomas compatibles con dicho mal que presentaba el africano, se activó el protocolo de seguridad y fue internado en el hospital Carrión.

Paciente es evaluado por médicos. (USI/Referencial)

La ministra de Salud, Midori de Habich, descartó que el paciente de Guinea Ecuatorial internado como medida preventiva en el centro de aislamiento del hospital Daniel Alcides Carrión, ubicado en el Callao, padezca de ébola tras dar negativo a los análisis que se le practicaron para determinar si padecía o no este mal.

“La población puede sentirse tranquila, no hay razón de alarma”, dijo la titular del Minsa en conferencia de prensa esta tarde, quien precisó que pese a este resultado, no se dará de alta al ciudadano africano hasta determinar cuál es la enfermedad que lo aqueja y qué tratamiento debe seguir.

De Habich Rospigliosi señaló que había problemas de comunicación con el extranjero y al constatar que presentaba los síntomas compatibles con el ébola, se activó el protocolo de seguridad y por ello fue trasladado al mencionado nosocomio.

Tras someter en el Instituto Nacional de Salud (INS) la muestra de sangre que se le extrajo al ciudadano africano a la prueba molecular conocida como RT-PCR, establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), se determinó que no está infectado con el virus del ébola, anotó la funcionaria.

“Debería ser motivo de tranquilidad de la población y no de alarma que el Minsa ejecute acciones de prevención”, añadió la ministra de Salud, y señaló que el paciente viene recibiendo tratamiento médico y se espera determinar en las próximas horas el tipo de afección que presenta.

Mientras tanto, De Habich indicó que se mantendrá el aislamiento del extranjero en los ambientes del Hospital Daniel Alcides Carrión utilizados para los casos de tuberculosis, que reúnen condiciones de extrema bioseguridad y con personal altamente entrenado.(Perú 21)