Páginas

viernes, 10 de octubre de 2014

Gobierno Regional controlará empresas de transporte interprovincial

A TRAVÉS DE LA INSTALACIÓN DE TRES OFICINAS DESCENTRALIZADAS.


Por: Dionicio Mantilla León

Con el propósito de lograr un mayor control del servicio de transporte de pasajeros que circulan a nivel interprovincial y combatir la piratería la Gerencia Regional de Transportes de La Libertad a petición del Presidente interino del Gobierno Regional de La Libertad, Lic. Carlos Sandoval de La Cruz, instalará tres Sedes de Fiscalización en sendas provincias de la región La Libertad.

La citada instalación está fijada para el 10 de este mes y las provincias favorecidas son Sánchez Carrión, Santiago de Chuco y Pacasmayo debiendo estar conformadas por un personal de seis trabajadores: Un Supervisor y 5 inspectores en cada una de ellas debiendo ser todos ellos de cada una de las provincias favorecidas.

En la actualidad, la Gerencia Regional de Transportes se encuentra abocada a las tareas de selección del personal de cada una de dichas dependencias a través de un riguroso concurso de méritos y, asimismo, a la ambientación de las respectivas oficinas de atención en cada una de las localidades seleccionadas: Huamachuco, Santiago de Chuco y Pacasmayo.

El Gerente Regional de Transportes de La Libertad, Ing. Heberth Villar Rojas, hizo conocer que la instalación de estas oficinas obedece a atender el permanente reclamo de los pasajeros por un adecuado servicio y evitar se produzcan accidentes vehiculares con las sub siguientes tragedias.

“Ante las frecuentes protestas de los pasajeros por el pésimo servicio que brindan las empresas de transportes de pasajeros y los frecuentes accidentes vehiculares la Gerencia a mi cargo ha estimado conveniente crear estas oficinas descentralizadas de fiscalización el cual deberá ser atendida por personal de trabajadores provenientes del lugar. Luego de tres meses estaremos evaluando el avance y positividad de esta creación”, sostuvo el funcionario.

LA PIRATERÍA

De otro la lado, Villar Rojas, reveló que entre las atribuciones de estos organismos descentralizados están la de combatir la informalidad y la contravención de las normas por parte de empresas que habiendo obtenido autorización para brindar servicio de transporte especial o turístico vienen realizando un servicio de transporte regular y, con ello, haciendo una competencia desleal en contra de las empresas de transporte regular formal.

Como se sabe, este problema lo vienen suscitando empresas como Isabelita, Cruz de Reyes y Señorial ocasionando serios problemas económicos a los transportistas formales cuyos propietarios venían haciendo manifiesto su protesta ante las autoridades regionales del transporte desde hace buen tiempo amenazando, incluso, con realizar medidas de protesta para hacerse escuchar.