Páginas

miércoles, 15 de octubre de 2014

20 proyectos de infraestructura educativa, por un valor de 82 millones de soles, en peligro por supuesta negligencia de expresidente regional Carlos Sandoval


Legislador otuzcano Mayer Haro denunció que los proyectos no cuentan con unidad ejecutora y que la mayoría de instituciones educativas que serían perjudicadas son de la sierra.

Un total de 20 proyectos de infraestructura educativa, que cuenta con un presupuesto aprobado de 82 millones de soles, corren el peligro de no ejecutarse debido a la supuesta negligencia cometida por el expresidente regional de La Libertad, Carlos Sandoval de la Cruz, quien no pudo gestionar la suscripción de sendos convenios para el cambio de las unidades ejecutoras de los proyectos, por lo que estos fueron desestimados por la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión).

La denuncia la hizo esta mañana el legislador otuzcano Mayer Haro Rafael, quien calificó como ineficiente la gestión realizada en el Ejecutivo regional por Sandoval de la Cruz y criticó su falta de responsabilidad, lealtad, identificación y compromiso con los pueblos de la sierra, ya que la mayoría de las instituciones educativas que serían perjudicadas pertenecen a las provincias del ande liberteño, incluida Sánchez Carrión, lugar al que representa Sandoval.

Mayer Haro explicó que el pasado 02 de septiembre, el Consejo Regional de La Libertad acordó priorizar el listado con 29 proyectos para ser ejecutados en el marco de la Ley N° 29230, bajo la modalidad de obras por impuestos, el mismo que fue notificado una semana después a Proinversión.

Agregó que posteriormente, el coordinador regional norte de Proinversión, Humberto Maydana López, con oficio N° 47-2014/PROINVERSIÓN/DID/CRN, de fecha 17 de septiembre, comunicó al Consejo Regional de La Libertad que de los 29 proyectos priorizados, solo 9 tienen como unidad ejecutora al Gobierno Regional de La Libertad y cuentan con sus respectivos código SNIP, por lo que de inmediato serán publicados en su portal web y se les dará la asistencia técnica requerida.

Respecto a los otros 20 proyectos, cuya unidad formuladora corresponde a los gobiernos locales, Proinversión señala que no se ha verificado en el Banco de Proyectos del SNIP la suscripción de un convenio para el cambio de la unidad ejecutora, razón por la que no los tomará en cuenta.

Ante esta respuesta, Mayer Haro hizo notar la falta de interés por parte del Ejecutivo regional, ya que la comunicación de Proinversión fue recibida en la Secretaría del Consejo Regional el 23 de septiembre pero recién ha sido comunicada a los legisladores este martes, después de más de 20 días, sin que se haya hecho alguna gestión para completar los requisitos y subsanar este impase.

Sin embargo, el legislador otuzcano aseguró que el Consejo Regional solicitará a Proinversión una reconsideración, teniendo en cuenta la necesidad de llevar adelante estas obras y considerando que un acuerdo regional, como el que prioriza este listado de proyectos para ser ejecutados bajo la modalidad obras por impuestos, no se puede cumplir por partes sino en su totalidad.

SE REUNIRÁ CON JOSÉ MURGIA

Más adelante, el consejero Mayer Haro indicó que en las próximas horas buscará reunirse con el presidente regional José Murgia Zannier, para encontrar la solución a este inconveniente, y añadió que los consejeros confían en que el mandatario sabrá instruir a sus funcionarios para que completen la documentación de los 20 proyectos y respaldará su pedido de reconsideración, a fin de que se priorice su ejecución lo más pronto posible.

Finalmente, el representante otuzcano destacó el trabajo realizado por el presidente regional José Murgia en la formulación de los nueve proyectos aprobados por Proinversión, ya que los dejó listos antes de pedir licencia al cargo para participar en las últimas elecciones regionales. “Esa misma preocupación debió tener su reemplazante en el cargo, Carlos Sandoval, pero lamentablemente no tuvo capacidad de gestión y allí están los resultados”, apuntó.

CONSEJERO POR PATAZ

Por su parte, el consejero regional por la provincia de Pataz, Jesús Quispe Vilcatoma, se sumó a las críticas haciendo notar la falta de sensibilidad social y vocación de servicio del expresidente regional Carlos Sandoval, quien con su ineficiencia ha demostrado que el cargo de mandatario regional le quedó grande y ha puesto en riesgo esta millonaria inversión en las diferentes instituciones educativas del ámbito regional, particularmente de la provincia que él representa.

Proyectos del Gobierno Regional de La Libertad que tendrán asistencia técnica de Proinversión

Presupuesto total: 45’171.823,00 nuevos soles.

1.- Mejoramiento del servicio educativo en la Institución Educativa 206 – Trujillo.

2.- Mejoramiento del servicio educativo en la IE 81008 Municipal – Trujillo.

3.- Mejoramiento de los servicios de educación inicial, primaria y secundaria en la IE 80002 Antonio Torres Araujo – Trujillo.

4.- Mejoramiento de los servicios educativos primaria y secundaria de la IE 81764 La Cantera, y educación inicial de la IE 102 Virgen del Socorro – Huanchaco.

5.- Mejoramiento del servicio de educación del nivel inicial de la IE 2158 – El Milagro – Huanchaco.

6.- Mejoramiento del servicio educativo en la IE 81605 San Idelfonso – Laredo.

7.- Mejoramiento del servicio educativo en la IE Fe y Alegría N° 36 – La Esperanza.

8.- Mejoramiento del servicio de educación secundaria en la IE N° 66 César Abraham Vallejo Mendoza – Chequen – Chepén.

9.- Mejoramiento de los servicios de educación primaria y secundaria en la IE Virú.

Proyectos de los Gobiernos Locales que aún no tienen asistencia técnica de Proinversión

Presupuesto total: 82’014.177,99 nuevos soles.

1.- Mejoramiento de la IE nivel secundario Antonio Raymondi – Pacasmayo.

2.- Mejoramiento de los servicios educativos en la IE José Carlos Mora Ortiz – Limoncarro – Guadalupe – Pacasmayo.

3.- Mejoramiento del servicio educativo de la IE 81563 Francisco Solano Deza Alcántara – Limoncarro – Guadalupe – Pacasmayo.

4.- Ampliación del servicio educativo de la IE Jesús Nazareno – Chocope – Ascope.

5.- Mejoramiento del servicio educativo de la IE Cajanleque – Chocope – Ascope.

6.- Mejoramiento del servicio educativo en la IE 81018 Jesús el Nazareno – Ascope.

7.- Mejoramiento del servicio educativo en la IE 80794 Roger Rodríguez Rodríguez – La Ramada – Charat – Otuzco.

8.- Mejoramiento del servicio educativo en la IE 80269 Cachaya – Salpo – Otuzco.

9.- Mejoramiento del servicio educativo en la IE Santa Rosa – Yamobamba – Agallpampa – Otuzco.

10.- Mejoramiento de la IE Chugurpampa – Julcán.

11.- Mejoramiento del servicio educativo en las IE 80335 San Ignacio, 82051 Bello Amanecer, 80725 Luis Vicente y 80979 Cambulhuara – Carabamba – Julcán.

12.- Mejoramiento del servicio de educación inicial, primaria y secundaria en la IE 80337 Mullamanday – Carabamba – Julcán.

13.- Mejoramiento del servicio educativo en la IE San Gabriel – Cascas – Gran Chimú.

14.- Mejoramiento del servicio educativo de las IE Divino Maestro, Tambo Cascas y 82337 – El Porvenir – Sayapullo – Gran Chimú.

15.- Mejoramiento del servicio educativo en la IE 80521 Manuel Encarnación Saavedra Geldres – Santiago de Chuco.

16.- Mejoramiento del servicio educativo en la IE del nivel inicial y primaria 80624 Los Ángeles – Santa Cruz de Chuca – Santiago de Chuco.

17.- Ampliación del servicio educativo de la IE 80702 María Sabina Sandoval Robles – California – Virú.

18.- Mejoramiento del servicio educativo en la IE Florencia de Mora de Sandoval – Huamachuco.

19.- Mejoramiento de los servicios de educación secundaria de la IE 80463 Amo de la Columna – Sayre Nuevo – Urpay –Pataz.

20.- Instalación del servicio educativo en la IE 80488 Huaganto – Santiago de Challa – Pataz.
(trujillo informa)