Páginas

lunes, 12 de mayo de 2014

Indicios de fraude en elección del PAP

Trujillo.- Una serie de indicios de fraude se presentaron en al menos dos distritos trujillanos durante la elección de los delegados que participarán en la convención del Partido Aprista Peruano (PAP), la que se desarrollará el 18 de mayo.

Los virtuales ganadores de la elección son Otto Hernández (784 votos), César Quezada (579) y Jorge Ascón (514).

Estos resultados podrían cambiar, pues se presentaron impugnaciones en los distritos de Moche y Huanchaco, relevaron fuentes al interior del PAP.

LOS PADRONES. En Moche, el padrón de electores no incluía al virtual candidato a la alcaldía de este distrito, Henry Sachún, ni al secretario general Remy "Pocho" Montero, por lo cual ellos no pudieron emitir sus respectivos votos.

Asimismo, 500 apristas que participaron en la elección interna de febrero, no estuvieron en el padrón y muchos de ellos protestaron ante el hecho.

En este distrito, pudieron emitir sus votos 146 apristas, quienes tenían la opción de apoyar a uno, dos o tres candidatos. Según el acta de escrutinio, la totalidad de electores eligió marcar tres opciones.

Huanchaco. Los resultados en Huanchaco generaron entendibles suspicacias, puesto que se registró a más de 500 electores, mientras en la elección de la ex candidata Vicky Jiménez - en febrero- solo participaron 240 militantes.

Cabe destacar que ninguno de los candidatos proviene del distrito, por lo que resulta poco creíble tal acogida.

Los resultados en Huanchaco fueron: Héctor Pacheco Huancas (203), Otto Hernández (157), Jorge Ascón (125), César Quezada (71), Roger Obeso (16), José Miranda (11), Pedro Medina (12) y Tito Burgos (7).

En la mesa de sufragio, la responsable fue Vicky Jiménez, quien en la elección de febrero tuvo como personero legal a Pacheco Huancas.

Entre las firmas de los votantes, se puede constatar que varias de ellas presentan caligrafías casi idénticas, por lo que se presume que hubo falsificación.(correo)