PRONUNCIAMIENTO PÚBLICO
Frente a la explosión en el Cerro El Toro de fecha 03 de junio del 2012, que ha traído como consecuencia la muerte de un padre de familia que deja a su esposa y sus 3 hijos en el desamparo, emitimos el siguiente pronunciamiento público:
1.- Rechazamos tajantemente la falta de responsabilidad de la Empresa que viene haciendo explotación minera en el Cerro El Toro, sin tener la autorización del Ministerio de Energía y Minas ni del Gobierno Regional La Libertad.
2.- Exigimos a la Fiscalía Provincial y Juzgado Penal de Sánchez Carrión, se determine las responsabilidades y se determine las responsabilidaes y se sancione ejemplarmente por dicha negligencia.
3.- Exigimos al Juzgado Penal, admita un RECURSO DE AMPARO, en protección del derecho Constitucional a vivir en un medio ambiente sano y en protección de la salud del pueblo de Sánchez Carrión, sin contaminación minera.
4.- Exigimos al Gobierno de Ollanta Humala, la nulidad de las concesiones mineras en toda área del Cerro El Toro, por la explotación minera ilegal e informal que viene ocasionando la muerte innecesaria de muchas personas.
¡POR UN PUEBLO LIBRE DE CONTAMINACIÓN, NUESTRO COMPROMISO ES POR LA VIDA Y LA SALUD DE TODOS!
EL CONSEJO DIRECTIVO DEL FEDIP-SC.
PRONUNCIAMIENTO PÚBLICO
Ante el anuncio de un fiscal provincial para solicitar la detención preventiva del Sr. Francisco Rondo Juárez; emitimos el siguiente pronunciamiento público:
1.- Expresamos nuestra solidaridad al señor Francisco Rondo Juárez, actual vicepresidente del FEDIP-SC, por el acoso que viene siendo objeto por parte de un fiscal provincial.
2.- El señor Francisco Rondo Juárez, es un líder natural, conocido como todos como fundador de las Rondas Urbanas de Huamachuco, que ha combatido frontalmente la delincuencia común organizada y ha garantizado la seguridad ciudadana en nuestro pueblo.
3.- El Ministerio Público, debe encaminar su accionar a luchar frontalmente contra la delincuencia que asaltan y asesinan y que alteran la paz social, y no contra los dirigentes ronderos que desde hace 7 años atrás han desterrado y combatido la delincuencia en Huamachuco sin percibir remuneración alguna del estado.
4.- Exigimos al Fiscal Superior Provincial, su intervención inmediata para el cese de dicho abuso de autoridad, y que se deje de perseguir a nuestros dirigentes ronderos, puesto que no se viene cumpliendo con el debido proceso para contrarrestar las imputaciones falsas de que son objeto.
5.- De continuar con este abuso de autoridad en contra de los dirigentes, nos reservamos el derecho de formular queja ante Órgano de Control del Ministerio Público y el despacho del Fiscal de la Nación.
¡POR UNA AUTÉNTICA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA!
CONSEJO DIRECTIVO DEL FEDIP-SC
(Beto Mendoza)