Mientras 'El Monstruo' permanece en prisión preventiva en el penal de máxima seguridad Martín Mendoza de Emboscada, Paraguay, a la espera de su extradición a Perú, el INPE ha informado que Erick Luis Moreno Hernández sería recluido en el penal Base Naval del Callao una vez que regrese al país.
¿Quién es Erick Moreno Hernández, alias “El Monstruo”?
A sus 42 años, Erick Moreno es señalado como el cabecilla de Los Injertos del Cono Norte, una de las organizaciones criminales más temidas del país, con base en Lima Norte y ramificaciones en diversas regiones del territorio nacional, según información del Ministerio del Interior.
Esta banda se dedicaba a cometer secuestros extorsivos, asesinatos por encargo (sicariato), cobro de cupos a transportistas y comerciantes, venta ilegal de armas y tráfico de drogas, entre otros delitos graves.
Entre los años 2023 y 2024, la organización criminal fue relacionada con al menos tres secuestros. Uno de los más polémicos fue Jackeline Salazar, una empresaria que permaneció cautiva durante once días en una casa modificada especialmente para impedir cualquier contacto con el exterior.
La banda empleaba tecnologías como teléfonos encriptados y sistemas digitales seguros, lo que les permitía mantener sus operaciones incluso fuera del país.
No es todo, esta banda tenía contactos dentro de instituciones públicas, corrupción, y un entramado de protección criminal que le permitió escapar de varias operaciones policiales.
Otras investigaciones revelan que Erick Moreno Hernández planeaba atentados con drones y asesinatos selectivos como parte de su estrategia criminal para expandir el control de su organización y eliminar rivales o figuras públicas que consideraba una amenaza.
En interceptaciones telefónicas, se registraron conversaciones entre Moreno y sus principales colaboradores, Yojairo Arancibia, alias JJ, y Jeffrey Hidalgo, alias Cachete, en las que discuten posibles ataques contra comisarías y obras de construcción, presuntamente como represalia o método de intimidación. En esos diálogos, se escuchan frases como “tenemos que matar cantantes” o “hay que tumbar uno”, dejando en evidencia la frialdad con la que planificaban crímenes de alto impacto.
Uno de los planes más perturbadores incluía la compra de un dron kamikaze por tres mil soles, con el objetivo de utilizarlo en un ataque contra una instalación policial. En otro audio, Moreno aprueba la ejecución de varios asesinatos, entre ellos el del cantante Paul Flores, conocido como El Russo, crimen ocurrido poco antes del atentado con explosivos contra un bus de la agrupación musical Armonía 10.
Cómo fue capturado en Paraguay
Desde hace tiempo, la División de Investigación Criminal (Dirincri), junto a agentes de Interpol y la Policía Nacional de Paraguay, siguieron la ruta del dinero, vigilando movimientos financieros, compras y comunicaciones de su entorno más cercano.
Finalmente, la noche del 24 de septiembre, lograron ubicarlo en una vivienda alquilada en San Lorenzo, una ciudad vecina a Asunción. Al momento de su detención, no opuso resistencia. Se había dejado crecer el cabello, intentó ocultar sus tatuajes y llevaba una vida discreta, alejado de cualquier señal que pudiera delatarlo.
Estaba acompañado por una mujer, presuntamente su pareja, y había estado viviendo bajo una identidad falsa. Sin embargo, su apariencia física, huellas digitales y tatuajes confirmaron su verdadera identidad.
Como se sospechaba que El Monstruo contaba con aliados dentro de la Policía Nacional del Perú, quienes le advertían sobre cada operativo en su contra para facilitar su fuga, las autoridades paraguayas optaron por comunicarse entre ellos en guaraní durante la intervención, como medida de seguridad para evitar filtraciones y que policías corruptos peruanos pudieran alertarlo sobre la captura.
Asimismo, se le incautaron un pasaporte y cuatro celulares, los cuales permitirán acceder a información valiosa para la investigación contra su organización criminal.
Durante su detención, 'El Monstruo' acusó a la Policía Nacional del Perú de corrupción y argumentó que le echaban la culpa de todos los problemas en Lima. El periodista paraguayo Iván Leguizamón, quien informó sobre el hecho, detalló que el criminal fue reducido por la policía y, al ser esposado, admitió ser peruano.
También cuestionó a los agentes sobre quién lo había delatado, llegando incluso a ofrecer grandes sumas de dinero a cambio de esa información. Primero propuso quintuplicar la recompensa por su captura y luego ofreció un millón de dólares.
¿Qué va a pasar ahora?
Este jueves, el sistema judicial de Paraguay dispuso que “El Monstruo” permanezca en prisión preventiva dentro de un penal de máxima seguridad del penal Martín Mendoza de Emboscada. La medida se mantendrá vigente mientras se analiza la solicitud de extradición presentada formalmente por el Estado peruano.
Durante la audiencia, la defensa de Moreno alegó problemas de salud, como claustrofobia y la pérdida de un pulmón, solicitando además un diagnóstico médico que garantice condiciones especiales para el detenido. Sin embargo, estas excusas no fueron suficientes para modificar la decisión del juez, quien, basándose en la evidencia y en el marco legal vigente, ordenó mantener la custodia firme del cabecilla criminal hasta que se resuelva su extradición.
Una vez en suelo peruano, Moreno sería trasladado a un penal de máxima seguridad, muy probablemente la Base Naval del Callao (Cerec) debido a su alta peligrosidad, según la INPE.
"Una vez que el detenido Erick Moreno Hernández, alias “El Monstruo”, llegue al Perú, el INPE elaborará un informe técnico para sustentar su posible internamiento en el Centro de Reclusión de Máxima Seguridad de la Base Naval del Callao (CEREC), debido a su alta peligrosidad", Se lee en el comunicado de la entidad.
A su condena vigente de 32 años se podrían sumar nuevos cargos relacionados con delitos cometidos durante su tiempo prófugo y con la expansión de su red criminal. Las autoridades señalan que los nuevos registros muestran un nivel de violencia que excede esa acusación y la pena podría ir a cadena perpetua.(La República).