La suspendida fiscal de la Nación alegó que la JNJ vulneró la Constitución al exigir la restitución de Patricia Benavides al máximo cargo del Ministerio Público, ya que hubiera sido acusada por el Congreso por infracción constitucional.
Espinoza indicó que, de haber cumplido con entregar el despacho de la Fiscalía de la Nación, el Congreso habría podido acusarla por infracción constitucional. En ese escenario, afirmó, quedaba atrapada: si acataba la resolución, violaba la Carta Magna; si no lo hacía, era sancionada por la JNJ.
"A mí se me tendió una trampa en el sentido jurídico de que si yo accedía a ejecutar o a cumplir con el artículo tercero de la resolución 231, inmediatamente se me podía, y con toda justicia, el Congreso me hubiera denunciado, me hubiera acusado por infracción a la Constitución. ¿Y por qué razón? Porque yo no me he elegido sola fiscal de la Nación (...) Yo no podía cometer infracción a la Constitución, por eso hablo de esta trampa jurídica, por cualquier lado", señaló.
En la misma línea, Delia Espinoza explicó que la destitución de Benavides como fiscal suprema y como fiscal de la Nación fue un solo acto inseparable. Según dijo, al retrotraerse la decisión por nulidad de oficio, la JNJ no podía disponer que la restitución incluyera el máximo cargo del Ministerio Público, porque ese nombramiento corresponde únicamente a la Junta de Fiscales Supremos.
La magistrada también recordó que la Junta de Fiscales Supremos solicitó a la JNJ precisar el alcance de su resolución, pero hasta hoy no se ha recibido respuesta. Según su defensa, esto prueba que la entidad no tiene sustento legal para intervenir en la designación del fiscal de la Nación.
El recurso presentado por Espinoza busca suspender los efectos de la resolución que ordenó la reposición de Patricia Benavides alegando que la decisión vulneró derechos constitucionales. La audiencia se desarrolla en el Noveno Juzgado Constitucional de Lima a cargo del juez Juan Fidel Torres. La defensa de la suspendida fiscal de la Nación es llevada por Luciano López Flores, mientras que Benavides es representada por Humberto Abanto. Asimismo, participan los representantes de la Junta Nacional de Justicia.
Durante su intervención, Espinoza pidió que se solicitud sea declarada fundada en todos los extremos y reiteró que la JNJ carece de facultades para designar a un fiscal de la Nación. "Cómo se dice que voy a tener falta de legitimidad, si la legitimidad se me ha negado durante todo este proceso de nulidad de oficio. Nunca se me notificó como fiscal de la Nación ni como presidenta de la Junta de Fiscales Supremos para hacer uso del derecho a la defensa", sostuvo.
Delia Espinoza envió fuerte mensaje a la JNJ y Congreso: "En el fondo, me tienen miedo"
Tras ser suspendida por la JNJ, Delia Espinoza reapareció públicamente a través de una entrevista concedida al medio Epicentro, en la que lanzó duras críticas contra la Junta Nacional de Justicia, el Congreso y el nuevo fiscal de la Nación, Tomás Gálvez. Se manifestó convencida de que hay un intento sistemático por alejarla del Ministerio Público: “en el fondo, me tienen miedo”, afirmó con vehemencia.
"El nivel delincuencial que han alcanzado los señores de la Junta Nacional de Justicia ya es propio de una banda criminal. No es normal que un grupo de supuestos juristas actúe de esa manera. (…) Ahora están buscando correr en el Congreso para inhabilitarme con los casos. En el fondo, me tienen miedo", declaró.
Espinoza denunció que viene siendo blanco de campañas en redes sociales, campañas de desprestigio y ataques desde actores políticos, atribuyéndolos a su negativa de plegarse a agendas que la confrontan. Aseguró que cuando no encuentran cargos válidos en su contra, recurren a difamaciones, trolls y calificativos extremos.
Además, cuestionó la designación de Tomás Gálvez como fiscal de la Nación, al que calificó de “político” y acusó de carecer de altura ética y profesional. "El señor es político, no fiscal. Eso está claro. A mí me lo habían dicho, pero no lo quería creer. (...) Él lo ha demostrado con sus actitudes violentas y sus afirmaciones. Ha dicho que yo hice méritos para que me remuevan, que no tengo altura para ser fiscal de la Nación. Si hablamos de altura, sale perdiendo el señor, porque la altura es de méritos y no de relaciones turbias", precisó.(La República).