Páginas

viernes, 11 de julio de 2025

Paro de mineros EN VIVO: confirman primer fallecido tras enfrentamientos con la PNP y bloqueo de carreteras en Pataz

Los mineros artesanales e informales acatan un paro a nivel nacional en rechazo del predictamen de la Ley Mape y al cierre progresivo del Reinfo.

Mineros artesanales e informales continúan protestando en diferentes regiones del Perú. | Foto: composición LR | Gersón Cardoso LR

Desde varios mineros artesanales e informales iniciaron el paro de sus labores y bloquearon varias carreteras en diferentes regiones del país. Esta medida la llevan a cabo luego de que la Comisión de Energía y Minas rechazara el predictamen de la Ley de Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE) y anunciara el cierre progresivo del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), previsto para el 31 de diciembre de 2025.

Según la Superintendencia de Transportes Terrestres de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), al menos siete tramos de carreteras de varias regiones del país permanecen bloqueados. Además, se suspendieron los viajes entre Lima y Arequipa debido a los bloqueos en la Panamericana Sur, y hay vehículos varados en Ica y otros lugares del Perú.

17:07

Mineros se movilizan en Juliaca por ampliación de Registro de Formalización

Varios mineros artesanales protestan en Juliaca en búsqueda de exigir la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo). "Los mineros sabemos más de lucha que cualquier otro peruano, así que si no amplían el Reinfo, nos veremos en la calle", indicaron.

"No podemos permitir que se cierre el plazo establecido porque muchas personas dependemos de esta actividad. Cuando se tiene liquidez la gente compra. Eso mueve la economía, eso mueve muchas actividades económicas. Se están metiendo con la economía de las regiones", añadieron.

Fuente: Liubomir Fernández/LR

16:24

Mineros de La Libertad anuncian que llegarán a Lima para sumarse a manifestación

Los mineros de La Libertad indicaron que llegarán a Lima en los próximos días para sumarse a las manifestaciones que se vienen registrando en Lima, con el fin de que las autoridades escuchen sus demandas. Asimismo, hicieron un llamado a las rondas campesinas para que se unan a la manifestación.

15:47

Mineros artesanales anuncian una tregua de 24 horas

La Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin) informó que suspenderán por 24 horas sus protestas a nivel nacional, con el fin de entablar un diálogo con representantes del Ejecutivo en una mesa técnica que se espera sea instalada lo antes posible. La intermediación estará a cargo del defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, acompañado por congresistas del Bloque Magisterial.

"En coordinación con el Defensor del Pueblo, se ha gestionado una mesa de trabajo con la PCM a fin de resolver toda la problemática que ha traído esta movilización. En ese sentido, hemos decidido dar 24 horas de tregua para que de esa manera podamos solucionar este tema en la mesa. Solicitamos a los mineros que vienen marchando a poner su vida a buen recaudo, para preservar la salud", declaró Máximo Franco Bequer, presidente de este gremio.

Foto: Carlos Félix/La República

15:27

Vías libres y transitables, según Sutran

Sutran informó que las vías actualmente habilitadas son las siguientes: 

- Carretera Longitudinal de la Costa Sur, a la altura de El Ingenio, Nasca, Ica.

- Carretera Longitudinal de la Costa Sur, a la altura de Nasca, Nasca, Ica.

- Carretera Nasca-Puquio-Abancay, en la provincia de Lucanas, Ayacucho.

- Carretera Longitudinal de la Costa Sur, a la altura de Chala, Caraveli, Arequipa. 

- Carretera Longitudinal de la Costa Sur, a la altura en Majes, Caylloma, Arequipa.

Foto: Sutran

14:57

Arequipa: paro de mineros deja el primer fallecido tras enfrentamiento con PNP

El paro de mineros artesanales dejó su primera víctima fatal en Arequipa. La mañana de este viernes 11 de julio se reportó la muerte de un hombre, presuntamente alcanzado por un proyectil en el pecho mientras transitaba por el sector Ocoña, en Chala, provincia de Caravelí.

El Ministerio Público confirmó el deceso, aunque decidió mantener en reserva la identidad del fallecido para evitar posibles imprecisiones.

14:53

Mineros y ronderos de Pataz piden mesa de diálogo a Boluarte

Los mineros artesanales y ronderos de Pataz, en La Libertad, han solicitado formalmente una mesa de diálogo al gobierno de Dina Boluarte, tras el cierre de varias vías principales en la sierra de La Libertad, debido al posible cierre del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).

"Pedimos que nuestras autoridades no nos abandonen ni nos quiten el Reinfo, ya que, de ser así, la gente en Pataz quedará en el abandono y la miseria. Solicitamos a la presidenta una mesa de diálogo urgente. Ya hemos enviado documentos a los congresistas para que intercedan", declaró el presidente de las rondas campesinas de Pataz, Santos Quispe, a La República.

Foto: difusión

(La República)