ALTA GRACIA CON LA FE Y LA VERDAD

Páginas

▼

martes, 31 de octubre de 2023

La Libertad: docente acusado de ultrajar a su alumna fue enviado a prisión

Ministerio Público solicita se le imponga cadena perpetua por abusar en reiteradas ocasiones a una estudiante de 12 años

Ministerio Público solicita se le imponga cadena perpetua por abusar en reiteradas ocasiones a una estudiante de 12 años.

El Poder Judicial de La Libertad dictó seis meses de prisión preventiva para el profesor Eduardo Angulo Sagastegui (64), acusado de ultrajar sexualmente a su alumna de 12 años en reiteradas oportunidades.

El fiscal adjunto provincial Juan Carlos Burgos Zavaleta, de la Fiscalía Provincial Mixta Corporativa de Gran Chimú, además, solicitó que se le dice la máxima pena al docente: cadena perpetua.

Eduardo Angulo Sagastegui fue docente y director de la institución educativa en donde estudiaba su víctima. Él ejerció esas funciones del 1 de marzo de 2018 al 31 de marzo de este año, tiempo en el que tuvo como alumna a la niña.

Según la acusación fiscal, el depravado, tras culminar las clases diarias, le pedía a la menor que lo ayude llevando unas tablets a la habitación en donde él se queda. En ese lugar habría violado a la estudiante hasta en cuatro oportunidades distintas.

Este hecho quedó al descubierto cuando familiares de la estudiante la llevaron a un centro de salud para un control de rutina. Fua tras realizarle unos exámenes médicos que el doctor que la atendió se percató del ultraje, por lo que se procedió a realizar la denuncia en la dependencia policial de la zona.

Alberto M at 15:20
Compartir

Hospitales de la región La Libertad estarían desabastecidos

Decano del Colegio Químico Farmacéutico, Jaime Flores, indica que a los nosocomios les falta el 40% de medicinas e insumos. Situación podría agravarse

Decano del Colegio Químico Farmacéutico, Jaime Flores, indica que a los nosocomios les falta el 40% de medicinas e insumos. Situación podría agravarse.

El decano del Colegio Químico Farmacéutico de La Libertad, Jaime Flores Ballena, alertó que hay desabastecimiento de medicamentos en las farmacias de los hospitales del Ministerio de Salud y EsSalud ubicados en la región. Esto, según agregó, podría agravarse y generar problemas durante la llegada del fenómeno El Niño.

El caso

El especialista indicó que la falta de medicinas se dio porque el Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares), unidad adjunta al Ministerio de Salud, no cumplió con el acuerdo que se firmó en mayo último, que indicaba que se iba a transferir recursos económicos a las unidades ejecutoras, para que puedan realizar sus propias compras.

“Cenares ofrece que se va a cumplir, pero vemos que esto no ha sucedido así”, indicó.

Flores Ballena recordó que siempre existieron quejas por falta de medicamentos en hospitales. Sin embargo, las carencias llegaban, a lo mucho, al 15%.

“En este momento, sin temor a equivocarnos, estamos en un 40%, que es bastante alto”, afirmó.

El decano también pidió a las autoridades tomar cartas en el asunto, debido a que se avecina un nuevo fenómeno El Niño, que también generaría enfermedades.

“Si viene El Niño no quisiera ni pensar lo que podría suceder con lo que es la parte de medicamentos para poder tratar el desastre que trae este fenómeno, que trae diarreas, dengue, chikungunya, ácaros, parasitosis, anemia, lógicamente que estas cosas que suceden ante una emergencia de este tipo tienen que tener el soporte no solo médico sino el soporte en el tema de medicamentos y también insumos”, acotó.

En total, serían unos 100 productos, entre fármacos e insumos, los que harían falta comprar en La Libertad.

En su momento, la Gerencia de Salud afirmó que hacen adquisiciones pequeñas a manera de paliativo.

Se viene

Del 9 al 11 de noviembre se realizará el I Congreso Internacional 2023 Realidad del Químico Farmacéutico.

Entre los ponentes destacan: Cecilio Venegas Fito (España), Fernando Martínez Martínez (España), Rosa Villar López (Perú), Aníbal Díaz Robles (Perú), Salvador Cabrera Figueroa (Chile), Iván Torres Marquina (Perú) y Zylena Zamora Vásquez (Perú).

Alberto M at 1:12
Compartir

La Libertad: Policía de Lima busca a banda “Los Pulpos”

Equipo especial de investigación llegó a Trujillo para ubicar y rescatar a empresario secuestrado por esta red criminal

Equipo especial de investigación llegó a Trujillo para ubicar y rescatar a empresario secuestrado por esta red criminal.

El equipo de élite que se encargó de rescatar en noviembre de 2022 a la dueña de tiendas Tía, Nilda Arrascue Espinoza (43), se sumó a la búsqueda del empresario Iván Díaz Garrido, secuestrado el pasado 23 de octubre por delincuentes vestidos de policías.

Lo buscan

El general Luis Flores, jefe de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), reveló que se dispuso que un equipo especial de la División de Investigación de Secuestros de Lima llegue a Trujillo para sumarse a las labores de inteligencia que realiza el equipo de la División de Investigación Criminal (Divincri) de esta ciudad.

Las operaciones, según el Ministerio del Interior (Mininter), se desarrollan con especial énfasis en los distritos de La Esperanza y El Porvenir. Esta última jurisdicción es en donde la organización criminal ‘Los Pulpos’ tiene su centro de operaciones.

El jefe de la Divincri de La Libertad, coronel PNP Javier Méndez, confirmó que esta red delictiva estaría detrás del secuestro, mientras que los familiares de la víctima indicaron que ya les solicitaron el pago de 200 mil dólares por la liberación del hombre de negocios.

“Hemos conformado un equipo investigatorio de policías especializados de la Divincri de Trujillo y de inteligencia operativa para ese objetivo. Estamos trabajado a tiempo completo para obtener un resultado positivo en el más breve plazo”, dijo el oficial.

Asimismo, recordó que ya lograron identificar a las tres personas que cometieron el secuestro y al chofer del auto en que trasladaron a la víctima.

Ayuda

Los familiares de Iván Díaz Garrido continúan realizando vigilias pidiendo la liberación del empresario. Ellos se mostraron preocupados por la salud del hombre de negocios, pues indican que sufre de hipertensión y toma medicamentos a diario.

Alberto M at 1:07
Compartir

lunes, 30 de octubre de 2023

Culmina visita a los Altares de San Francisco en Huamachuco

 
La visita a los Altares de San Francisco culminó este último sábado en Huamachuco.

Los altares visitados fueron de las familias Araujo León, Vilchez Escamilo, Sánchez Marino, Vega Benavides y Quiroz Benites.








Fotos: Hermandad San Francisco.

Alberto M at 9:41
Compartir

La Libertad: Envían a la cárcel a pareja por robar celular

Podrían recibir pena efectiva hasta por 30 años, según nuevo decreto que modificó Código Penal

Podrían recibir pena efectiva hasta por 30 años, según nuevo decreto que modificó Código Penal.

Una pareja acusada de haberle arrebatado el celular a una menor de edad fue recluidos en el penal El Milagro de Trujillo, después que el Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de El Porvenir ordenara cuatro meses de prisión preventiva en su contra.

La medida coercitiva recayó en contra de Miguel Álvarez Espinola y Sandra Gálvez Méndez, sindicados de participar en el robo de un moderno equipo móvil a una menor de edad.

Los hechos

Según las diligencias del Ministerio Público, Álvarez Espinola aprovechó el descuido de la agraviada y le quitó el celular, cuando viajaba en compañía de su hermana en un vehículo de transporte público. Luego, abordó una unidad que era conducida por Gálvez Méndez e intentaron darse a la fuga.

La agraviada los persiguió y les dio el alcance en un semáforo. Tal situación llamó la atención de personal policial que se encontraba cerca al lugar de los hechos, quienes detuvieron a Miguel Álvarez; mientras que, a Sandra Gálvez se le intervino luego de una persecución. Al momento del registro, se le halló el celular de la víctima.

Los mencionados podrían recibir pena efectiva hasta por 30 años, según nuevo decreto que modificó Código Penal.

Alberto M at 9:41
Compartir

Último sábado de disfrazados en Huamachuco


Video: Hermandad San Francisco.

Este último sábado se realizó la visita de los disfrazados a los diferentes altares de San Francisco de Asís en Huamachuco. Algunos directivos, socios y devotos mostraron sus atractivos disfraces en su recorrido.

Julio Marquina, Eugenio Muñoz y Raúl Vega.

Alberto M at 9:22
Compartir

Trujillo: en operativo a discotecas intervienen a ciudadanos extranjeros

El fin de semana se realizaron varios operativos inopinados en cantinas y bares, tanto en la Av. España, Urb. Monserrate y Av. Túpac Amaru. Esto tras constantes denuncias por parte de residentes ante la ola de inseguridad

Varios operativos inopinados se ejecutaron el fin de semana en la Av. España, urbanización Monserrate y Av. Túpac Amaru, sobre todo en cantinas y bares que ponen en riesgo la integridad de los moradores ante la inseguridad que se registra en cada lugar.

La prefecta regional de La Libertad, Carolina Velasco, representantes de Migraciones zonal Trujillo, efectivos policiales de la Unidad de Seguridad del Estado, USE y Escuadrón Verde participaron de esta inspección nocturna en la Av. España Y Túpac Amaru. Finalmente, intervinieron a 24 ciudadanos extranjeros, hallándose a cinco de ellos en situación irregular y una menor de edad, procediendo al traslado de estas personas a las dependencias correspondientes. Trujillo: infraccionan discoteca por no contar con permiso correspondiente En tanto, en la urbanización Monserrate, la Gerencia de Desarrollo Económico Local de la Municipalidad Provincial de Trujillo y la Unidad de Fiscalización y Control del Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (SEGAT) inspeccionaron el local restobar llamado “Chupaos”. Los encargados de dicha discoteca al darse cuenta de la presencia de personal de Fiscalización trataron de disminuir el volumen del potente sonido. Dicho local nocturno venía funcionando como bar discoteca cuando posee el permiso como restaurante. Este establecimiento fue infraccionado además por sobrepasar los decibeles de sonido permitidos.
Vecinos han denunciado en reiteradas veces de manera pública, la bulla que genera este local, además de los actos violentos que se registran en los exteriores de esta discoteca.
Alberto M at 8:39
Compartir

La Libertad: más de 2 mil denuncias por extorsión en el año

Trujillo es la provincia con más casos (1504), mientras que Ascope tiene 237. Según la PNP, han resuelto más de mil denuncias.

Casos de extorsión superan los 2 mil en La Libertad

La Libertad presenta 252 crímenes en el año, pero uno de los delitos que más preocupan es la extorsión. Según el jefe de la División de Investigación Criminal (Divincri) en la región, coronel PNP Javier Mendez, hasta el momento han recepcionado 2181 denuncias.

El efectivo policial precisó que la provincia de Trujillo es la más golpeada por los extorsionadores, con 1504 casos. Le sigue Ascope, con 237.

«Nosotros queremos que este índice sea neutralizado de manera considerable, por ello estamos realizando operativos con conocimiento y participación del Ministerio Público y hemos tenido resultados. En todo este año hemos resuelto 1075 denuncias, con la captura de delincuentes y bandas criminales. Todas las semanas tenemos detenidos por extorsión», expresó.

Asimismo, el jefe de Divincri La Libertad se mostró preocupado por el incremento de la participación de menores de edad en casos de extorsión, como el joven herido de bala por un empresario esta última semana.

Alberto M at 8:26
Compartir

La Libertad: investigan a tres hombres tras balacera en Pataz

 

Alberto M at 8:20
Compartir

Trujillo: gerente de Defensa Civil celebra en discoteca que posee faltas

Gerente de Defensa Civil de la MPT fue captado celebrando en una discoteca de Trujillo, la cual posee varias denuncias por contaminación sonora y actos que ponen en riesgo la integridad de moradores de la zona.

Sorprendente; videos que circulan en redes sociales muestran nada menos que al gerente de Gestión del Riesgo de Desastre y Defensa Civil de la MPT festejando en una discoteca, la cual tendría varias denuncias.

El gerente, Lucio Rosario Martel, fue captado por un cliente de dicha discoteca, quien no dudó en grabarlo. Las imágenes muestran cómo la autoridad disfrutaba acompañado de tres damas adultas. Lo criticable y preocupante es que se trata de una discoteca llamada Tabaco Marino, ubicada en la urbanización San Isidro, y que presenta varias denuncias por contaminación sonora y actos que ponen en riesgo la integridad física de los ciudadanos, sin embargo, esta situación parece no importarle al funcionario municipal.
Asimismo, rara vez inspeccionan a este establecimiento nocturno en donde también se habrían registrado balaceras.
Alberto M at 8:17
Compartir

Policía revela horas y días en donde más crímenes se cometen en La Libertad

Jefe de la Divincri, coronel PNP Javier Méndez, reveló que la mayoría de homicidios se da entre el medio día y las 2:59 p.m., así como entre las 6 y las 8:59 p.m. Los días en donde más asesinatos ocurren son los sábados, domingos y lunes, por lo que se ha dispuesto que se intensifiquen las operaciones policiales esas fechas

Jefe de la Divincri, coronel PNP Javier Méndez, reveló que la mayoría de homicidios se da entre el medio día y las 2:59 p.m., así como entre las 6 y las 8:59 p.m. Los días en donde más asesinatos ocurren son los sábados, domingos y lunes, por lo que se ha dispuesto que se intensifiquen las operaciones policiales esas fechas.

El hampa tiene bien ‘estudiada’ a la Policía en La Libertad y es por ello que aprovecha las horas y días en donde las fuerzas del orden baja la intensidad del patrullaje para perpetrar sus homicidios.

Sesión

Ayer, durante la reunión del Comité Regional de Seguridad Ciudadana de La Libertad, el jefe de la División de Investigación Criminal (Divincri) de la Policía, coronel PNP Javier Méndez, reveló que la mayoría de crímenes que se perpetran en este departamento se comete entre el mediodía y las primeras horas de la noche.

Según las cifras que maneja la Policía, hasta el 26 de octubre ocurrieron 252 asesinatos. De ellos, 52 se registraron entre las 6:00 p.m. y las 8:59 p.m. El segundo horario ‘preferido’ por las organizaciones criminales para asesinar es de 12:00 p.m. a 2:59 p.m. Entre esas horas ocurrieron 44 defunciones a balazos.

Además, entre las 9:00 p.m. y las 11:59 p.m. mataron a 43 personas, mientras que entre las 3:00 p.m. y las 5:59 p.m. a 31. Asimismo, de 12:00 a.m. a 2:59 a.m. hubo 27 víctimas mortales. La misma cantidad de defunciones ocurrió entre las 9:00 a.m. y las 11:59 a.m.

Completan la lista los decesos dados entre las 3:00 a.m. y las 5:59 a.m. (18 muertes), y los que se dieron entre las 6:00 a.m. y las 8:59 a.m. (10 defunciones).

“Entre las 12 y 14 horas (12:00 p.m. y 2:00 p.m.) es en donde se han registrado más homicidios. Al parecer, es un horario muy pasivo en donde a veces las autoridades, la policía, un poquito que baja su intensidad en lo que es su presencia”, afirmó Méndez.

También detalló que la mayoría de asesinatos perpetrados este año ocurrieron los domingos: 59. Los otros días en donde más ataques mortales hubo son los sábados y lunes, que registran 41 homicidios cada uno.

La lista la completan los jueves (32 muertes), viernes (31), martes (25) y miércoles (23).

“Los domingos son en donde la Policía, supuestamente, flexibiliza su accionar relacionado a la prevención; pero ahora, entre los días sábados y domingos, la Policía en vez de flexibilizar ha dispuesto que se intensifiquen (los operativos y patrullajes)”, acotó.

El jefe de la Divincri también mencionó que el incremento de hechos criminales esos días “se da porque tenemos fiestas sociales y reuniones en la vía pública”.

Según el oficial, en lo que va de 2023 se reportaron 252 homicidios, cifra muy superior a las registradas durante todo el 2021 y el 2022, en donde ocurrieron 189 y 239 asesinatos, respectivamente.

Citado

Tras la exposición, el gobernador César Acuña indicó que se convocará al jefe de la Tercera Macro Región Policial, coronel PNP Francisco Vargas, para que informe el trabajo que realizan los 250 efectivos de la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes) que llegaron a la región para combatir al crimen organizado.

Además, los comisarios de La Esperanza, El Porvenir y Florencia de Mora deberán informar el trabajo que realizan, pues la delincuencia está focalizada en estos distritos.

Alberto M at 3:43
Compartir

Ministerio de Cultura habría usado más de S/ 500 mil en contratar gente para funciones que ya tienen personal

Durante la gestión de la actual titular del sector, Leslie Urteaga, se habría gastado 42 mil soles encontratar a dos personas para que hagan el mismo trabajo. Esto según denunció el programa Panorama. 

El Ministerio de Cultura ha desmentido la denuncia y rechazó que haya presuntas irregularidades en las contrataciones | Fuente: Andina

El Ministerio de Cultura habría gastado medio millón de soles, desde principios de este año, en la contratación de personas para cumplir funciones específicas que ya tienen al personal indicado. Es decir, duplicidad y fraccionamiento de contrataciones. 

 El programa Panorama informó en un reportaje que, en enero de este año, la gestión de actual ministra Leslie Urteaga utilizó 42 mil soles en contratar a dos personas para que hagan el mismo trabajo en la oficina de Abastecimiento para la Programación del Presupuesto del Año Fiscal, labor que le corresponde al personal regular de ese sector. 

Luego se empleó 66 mil soles en contratar a otras tres funcionarias para revisar contratos, algo que incluso ya hacía el personal regular. El abogado penalista Fernando Silva señaló en la nota periodística que en el Ministerio de Cultura podrían ser acusados por colusión de funcionarios, malversación de fondos y contratación ilegal. 

Por su parte, José Trelles, experto en contrataciones del Estado, afirmó que con estas decisiones se estaría conformando una "planilla alterna" con un salario alto. Panorama también señaló que en enero se gastó 214 mil soles para labores que deben realizar trabajadores de planta, que ya reciben un sueldo del Estado. 

Dos meses después, la cifra llegó al cuarto de millón de soles en más contrataciones irregulares según los especialistas. 


Un ejemplo de estos trabajos duplicados es el siguiente: el Ministerio de Cultura solicitaba un servicio de un analista para adquisiciones menores a un monto de 18 mil soles, luego requería otro funcionario para indagación de mercadeo de bienes y servicios menores a 8 UIT con el mismo monto. 

El mismo cargo, pero en el papel con un nombre diferente. 

Rechazan acusaciones 

El Ministerio de Cultura emitió un comunicado tras lo revelado por el reportaje dominical y negaron que se haya incurrido en un supuesto despilfarro de dinero. En ese sentido señalaron que las contrataciones atienden procesos diferentes. "Las contrataciones de personal tienen por objetivo acelerar la ejecución presupuestal a nivel nacional, con énfasiss en la protección de los sitios arqueológicos ante la llegada del Fenómeno de El Niño. Con ello se busca una adecuada intervención administrativa y técnica", se lee en el documento.
Alberto M at 3:36
Compartir

domingo, 29 de octubre de 2023

Trujillo: La mayoría de reos que se encuentran en el penal El Milagro son ciudadanos extranjeros

El director del penal El Milagro, Genaro Escamilo Gómez, indicó que existe un hacinamiento del 300% en el recinto penitenciario.

Penal de Trujillo. (Exitosa Perú)

La situación al interior del penal El Milagro en Trujillo sigue siendo preocupante, luego que el director del penal, Genaro Escamilo Gómez, indicara, a través de Exitosa que, la mayoría de reos internados en el centro penitenciario son de nacionalidad extranjera.

"Tenemos una población de más de 230 internos venezolanos, la mayoría de ellos son indocumentados, no tienen familia, están solos, se han dedicado a los delitos de robo. Estamos en incremento con respecto a la presencia de extranjeros es por ello que que estamos en búsqueda que, se logre a nivel de Estado, construir mejores pabellones, mejor infraestructura, porque es necesario", reveló el funcionario.

El funcionario del Instituto Nacional Penitenciario - INPE, se refirió, además, sobre el hacinamiento que se registra dentro del penal.

"En el penal El Milagro de Trujillo existe un hacinamiento del 300%. Nosotros tenemos capacidad de un albergue, para 1 800 internos y actualmente tenemos más de 5 480 internos. Además, contamos con un déficit de personal. Tenemos 4 psicólogos solamente", detalló.

Bloqueadores

Con respecto al funcionamiento de los bloqueadores que están instalados en el penal, los cuales deberían, limitar el sistema de llamadas y comunicaciones dentro del establecimiento, Escamilo Gómez reveló que los reos aún vienen realizando llamadas desde el interior del penal El Milagro.

"Tenemos una situación de vulnerabilidad por los sistemas propios tecnológicos. Es decir que, constantemente se vienen haciendo por parte y por responsabilidad de la empresa encargada de los bloqueadores. Estamos a la espera que la institución nos entregue los nuevos equipos, así como un sistema de videovigilancia, como herramienta tecnológica, la cual nos va a permitir visualizar o advertir cualquier situación de riesgo en el penal", manifestó el representante del INPE.

Llamadas

Según Escamilo Gómez, para contrarrestar la presencia de modernos celulares que son usados para realizar llamar, muchas de ellas para extorsionar a ciudadano, el INPE seguirá realizando operativos para limpiar los pabellones.

"A través de los operativos que realizamos de forma constante, hemos podido retirar los celulares que, en su momento, han sido ingresados para burlar la seguridad del penal. Se va a tener que seguir haciendo para continuar limpiando los pabellones", finalizó.

 De esta manera, el director del penal El Milagro en Trujillo, Genaro Escamilo Gómez, se pronunció sobre la situación del centro penitenciario y aseguró que es necesario construir mejores pabellones y mejor infraestructura ante el incremento de reos de nacionalidad extranjera en los últimos meses.

Alberto M at 5:57
Compartir

La Libertad: presuntos pagos indebidos en asignación de personal policial que resguarda mineras

Fiscalía realizó operativo en instalaciones de la III Macro Región Policial de La Libertad tras reportarse presuntas irregularidades en dicho proceso.

La Libertad: investigan irregularidades en asignación de personal policial que resguarda mineras

La Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de La Libertad Wilder realizó un operativo inopinado en las instalaciones de la III Macro Región Policial La Libertad, a fin de verificar la existencia de convenios vigentes entre la Policía Nacional del Perú y las empresas mineras de la región para la prestación del servicio de resguardo de instalaciones mineras y transporte de material explosivo.

pues antes dichos servicios estaban a cargo del área de convenios donde se hacía sorteos para la asignación del personal policial y, sin embargo, ahora se ha encargado la asignación del personal al área de ayudantía bajo la discreción de personal policial, quien vendría realizando cobros a los efectivos policiales para asignarles los servicios.

Esto ante reportes de presuntas irregularidades y cobros indebidos en la asignación de personal policial para cubrir los servicios de convenios de resguardo de empresas mineras y transporte de material explosivo.

Según indican estas irregularidades se estarían dando desde que hubo un cambio en la dependencia a cargo de los mismos, pues antes dichos servicios estaban a cargo del área de convenios, donde se hacían sorteos para la asignación y, sin embargo, ahora se ha encargado la asignación del personal al área de ayudantía, donde se vendrían realizando cobros a los efectivos policiales para asignarles los servicios.

Alberto M at 5:50
Compartir

Liga 1: César Vallejo ganó 3 a 1 a Cusco FC y clasificó a la Copa Sudamericana

El trujillano Alejandro Ramírez, Jersson Vásquez y Yorleys Mena anotaron los tantos del cuadro vallejiano

El trujillano Alejandro Ramírez, Jersson Vásquez y Yorleys Mena anotaron los tantos del cuadro vallejiano. (Foto: Club UCV)

Trujillo está de fiesta. La Universidad César Vallejo derrotó 3 a 1 a Cusco FC., en el cierre de la Liga 1 en el Estadio Mansiche, y aseguró su clasificación a la Copa Sudamericana 2024.

De ida y vuelta

Una primera mitad llena de emociones donde el “poeta” y el cuadro “Dorado” se jugaban más que tres puntos en el gramado del Mansiche.

Corrían los 20 minutos y el mediocampista Franchesco Flores recuperó un balón en su área, sacó un pase largo para el “jarrita” Alejandro Ramírez que corrió desde el mediocampo, ni bien estaba frente al arco de Daniel Ferreyra, sacó un derechazo para colocar el 1 a 0.

La alegría le duró poco al cuadro “poeta”. En la siguiente jugada, Johan Madrid perdió un balón por la banda derecha, el uruguayo Mauro Da Luz aprovechó ese error, pisó el área y de un tiro rasante para superar la resistencia de Máximo Rabines para poner el 1 a 1.

El “Dorado” se llenó de fe y el delantero Christopher Olivares intentó desde fuera del área con un zapatazo, pero Rabines le negó el grito de gol.

Y a los 44 minutos, Carlos Ascues anotaba el segundo tanto para los dirigidos por Roberto Mosquera. El VAR le avisó al réferi Kevin Ortega de una posición adelantada.

Superior

Ya en la segunda mitad, sobre los 65′, Stefano Olaya ingresó por la banda derecha, se sacó la marca del panameño Abdiel Ayarza. El mediocampista del cuadro cusqueño lo terminó derribando y Ortega pitó penal.

El experimentado Jersson Vásquez tomó el balón y de un fierrazo marcaba el segundo tanto para César Vallejo. Si bien Cusco FC buscaba igualar la contienda, el “poeta” lo terminó liquidando con un gol del colombiano Yorleys Mena a los 85′.

César Vallejo sumó 51 puntos y terminó la Liga 1 en la octava casilla de la tabla acumulada, así logrando el último cupo a la Copa Sudamericana.

Alberto M at 5:44
Compartir
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Alberto M
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.